El secretario general de Coalición por el Bierzo, Iván Alonso, aseguró este viernes estar “abrumado” ante las muestras de apoyo recibidas tras presentar el día anterior, con la mediación del BNG, una proposición no de ley en el Parlamento de Galicia para poner sobre la mesa la cuestión de la provincia del Bierzo aprovechando el bicentenario de la extinta provincia del Vierzo. Alonso señaló que, una vez dado este paso, ahora toca saber si “hay vida inteligente en Valladolid”.
“Desde hoy ponemos sobre la mesa la posibilidad y el derecho del pueblo berciano a recuperar esa provincia”, manifestó, y llamó a la Junta a tener en cuenta la instancia aprobada por el Consejo Comarcal del Bierzo para debatir sobre la misma, “porque es una administración potentísima para tomar decisiones de calado y al Bierzo se le está dejando de lado. La Junta está siendo tremendamente desleal con esta tierra”.
Alonso llamó a ambas comunidades, Castilla y León y Galicia, a tomar decisiones en conjunto: “Es absurdo que podamos ir a Soria y los del Barco no puedan venir a Ponferrada. O que tengamos que ir a 120 o 200 kilómetros a radioterapia, o en el caso del Barco a otros 100, y no sean capaces de ponerse de acuerdo para unir esas cartillas y que el Hospital El Bierzo sea referencia para ambas comarcas”.
Además, afirmó que con la presentación de la PNL en el Parlamento gallego “hemos dado un golpe encima de la mesa ante el que nadie puede quedar indiferente y queremos que se escuche en Valladolid, en León y en Santiago de Compostela sin ningún tipo de censura. Y mucho mejor si las dos comunidades son capaces de dar el salto para que en Madrid también se empiece a hablar del fenómeno berciano”.
En cualquier caso, Iván Alonso no especificó cómo llevar el debate a las Cortes de Castilla y León sin un grupo como el BNG que presente la propuesta, confiándolo todo a la moción aprobada en el Consejo Comarcal, y tampoco se pronunció ante un posible referéndum para sondear la opinión popular: “Hay fórmulas para que se pueda pronunciar el pueblo, pero deben ponerse de acuerdo las dos comunidades. Ahora lo que toca es llevar ese debate al Parlamento, vamos con el bicentenario y a ver si hay vida inteligente en Valladolid”, reiteró.