Únete a nuestro Canal

Izquierda Abierta reclama “hechos y no palabras” para asegurar la supervivencia de Uminsa

La formación defiende que el Estado tiene que rescatar la empresa “para mantener la independencia energética de España y evitar la muerte de nuestras comarcas mineras”
Imagen del cielo abierto de Uminsa en Fabero. / C. Sánchez

Izquierda Abierta León exige a la Junta de Castilla y León y al Gobierno “hechos y no palabras” para poder garantizar la supervivencia de Uminsa. A juicio de la formación, su petición es “racional y urgente” y estima el carbón como “un sector estratégico” que es “nuestra única energía autóctona” y, por lo tanto, de interés general. De esta forma, la desaparición de Uminsa sería “lesiva contra los intereses del Estado”, de ahí que sea el Gobierno quien tenga que tomar cartas en el asunto y rescate la empresa “para mantener la independencia energética de España y evitar la muerte de nuestras comarcas mineras”.

Para los responsables de Izquierda Abierta, el embargo de Hunosa no puede significar la liquidación de la empresa y el despido de 160 trabajadores del sector minero, lo que pondría de manifiesto “la calaña y catadura moral del empresario que pasa por ser minero”. Por otro lado, la formación valoró la “firmeza” de los trabajadores de Uminsa, a quienes trasladó todo su apoyo.

Desde Izquierda Abierta se reclama al director general de Energía y Minas, Ricardo González Mantero, que proponga “varias alternativas para garantizar la viabilidad de la empresa” y pida al Gobierno “que se moje y salve la empresa” recuperando las concesiones públicas que explota el grupo Alonso y dando continuidad dando continuidad a las minas de Torre del Bierzo, Fabero, Guardo y Tineo, junto con el empleo auxiliar y el lavadero de Alins.