M. Lorenzo/R. Sevillano
La sala de prensa de El Toralín acogió este miércoles la presentación de los jugadores, Julen Castañeda y Alberto Aguilar, tras superar ambos los preceptivos reconocimientos médicos. El encargado de hacer la presentación de los mismos fue el Presidente del club, José Fernández Nieto, que una vez más agradeció a todos su presencia, así como a los dos jugadores por haber elegido la Ponferradina, lo mismo que ha sucedido con el resto de componentes de la directiva y cuerpo médico y técnico del club blanquiazul.
José Fernández Nieto, a una pregunta sobre Nano, dijo, “se trata de un jugador muy polivalente y que ha hecho una gran temporada, pero por el momento no he hablado con él, así que nada puedo decir de lo que tiene pensado”. Si estaba contento con los jugadores que quedaron, y con los nuevos fichajes, dijo, “ha quedado la columna vertebral de la pasada temporada, y creo que hemos fichado bien, aunque todavía faltan 2 o 3 incorporaciones, y una de ellas puede ser Javi Lara, que ya está de viaje hacia Ponferrada y seguro que llegaremos a un acuerdo, además es un jugador que le gusta a Claudio Barragán pues lo ha tenido con él en el Elche y ya lo pretendió la pasada temporada”.
Sería después Julen Castañeda, que lucirá el dorsal número 3, el que a una pregunta de un periodista sobre si era para él un salto en su carrera, el que indicó, “la verdad es que cuando ví que me quería la Ponferradina, no lo dudé, pues sin duda es un salto importante, ya que llevaba 4 temporadas en la Real Sociedad B y venir a un equipo como la Ponferradina lo cojo como un reto, y lo que deseo es dar lo máximo y hacer las cosas lo mejor posible, y sobre todo hacer una buena temporada”.
Si le asusta el salto de categoría, dijo, “yo vengo a aprender y a dar lo mejor de mí, para poder estar al nivel de mis compañeros. Soy nuevo, pero con trabajo y sacrificio trataré de ganarme la confianza del entrenador”. Se define como “un jugador bastante físico y que me gusta incorporarme arriba, pero siempre que la ocasión lo requiera”.
Recordemos que Castañeda procede de la Real Sociedad y defenderá los colores blanquiazules las dos próximas temporadas. La Real Sociedad, fruto del acuerdo, se ha reservado una opción de retorno de los derechos federativos del jugador al término de la temporada 2013-2014, que deberá ejercer antes del 31 de mayo del 2014.
Castañeda, como se le conoce deportivamente, oriundo de San Sebastián (Guipúzcoa), 1990, ocupa la demarcación de defensa izquierdo. Las tres últimas temporadas ha formado parte de la plantilla del filial, la Real Sociedad B, siendo uno de los jugadores más regulares y que más partidos ha jugado, logrando en las temporadas 2010-11 y 2011-12 dos goles en cada una de ellas. El jugador se formó en los equipos de base del cuadro donostiarra.
Luego tomaría la palabra Alberto Aguilar, que llevará el dorsal 22, quien contestando sobre si el venir a la Ponferradina lo consideraba como un paso atrás, matizó, “pues no, más bien hacia delante, y estoy muy contento de venir a la Ponferradina. Con humildad se consigue todo, y desde luego no me planteaba el salir de Córdoba, pero las referencias que tengo de la Deportiva eran muy buenas y la consideré como la mejor opción”.
“Me duele el salir de Córdoba, ya que soy de allí y tengo toda la familia, pero no me arrepiento en absoluto el haber venido”. El hecho de que el primer partido de liga sea en El Nuevo Arcángel, indicó, “habrá mucho calor ese día, pero me voy a encontrar como un chaval de 18 años”. En cuanto a donde le gusta jugar más, no dudó en decir, “mi posición es la de defensa central, que es la que más me gusta, pero también puedo hacerlo en otras demarcaciones”. Si le gustaría hacer una campaña como la pasada, dejó claro, “sería una equivocación pensar en lo hecho la temporada pasada, lo más importante es seguir en la categoría, eso sí, sin renunciar tampoco a nada”.
Alberto Aguilar es natural de Benamejí (Córdoba), 1984), y se trata de un defensa central procedente del Málaga B. El jugador jugará en la Ponferradina las temporadas 2013-14, y 2014-15. Se inició en el fútbol profesional en el Málaga B, jugando en la Segunda División B en la campaña 2003-04, pasando al primer equipo malagueño en la temporada 2004-05.
En las temporadas 2005-06 y 2006-07, también en Primera División, ficha por el Getafe C.F., logrando en esta última ser subcampeón de la Copa del Rey. La siguiente temporada 2007-08, se incorpora al Granada 74 en la Liga Adelante, categoría ésta donde continúa dos campañas más, pero ya en las filas del Albacete Balompié. Las tres últimas temporadas, 2010-11, 2011-12, y 2012-13, ha militado en las filas del Córdoba C.F. en Segunda División A.
Ramón Villagordo no seguirá como segundo entrenador de la Ponferradina
Claudio Barragán no podrá contar para esta temporada 2013-14 con el segundo entrenador, Ramón Villagordo, dado que inicia una nueva etapa como entrenador, poniéndose al frente del equipo juvenil de la División de Honor del Elche. Por el momento la Deportiva no cuenta con un sustituto para esa tarea que venía desempeñando Ramón Villagordo. Desde El Bierzo Digital deseamos a Ramón mucha suerte en su nueva faceta de entrenador.