Num: 7624 | Viernes 22 de septiembre de 2023

La Junta destinará 300 millones en cinco años para apoyar la descarbonización de empresas

El consejero de Medio Ambiente afirma que “la sostenibilidad no es una opción” porque sin ella “no hay futuro”

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, inaugura la jornada 'La descarbonización en sectores estratégicos de Castilla y León'
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, inaugura la jornada ‘La descarbonización en sectores estratégicos de Castilla y León’. / L. Pérez

La Junta de Castilla y León tiene previsto invertir 300 millones de euros en los próximos cinco años para respaldar la descarbonización de las empresas, tanto públicas como privadas, en la región. Esta inversión forma parte de un plan más amplio que, sumando recursos públicos y privados, alcanza una cifra cercana a los 1.000 millones de euros en toda la comunidad.

El anuncio fue realizado por Juan Carlos Suárez-Quiñones, Consejero de Medio Ambiente de la Junta, durante su participación en la jornada denominada La Descarbonización en Sectores Estratégicos de Castilla y León. El evento, que se llevó a cabo en la sede del Consejo Económico y Social (CES) de la Comunidad, fue organizado por los clústeres AEICE, FaCyL y Vitartis, representantes de tres pilares fundamentales de la economía y el futuro de Castilla y León: el hábitat, la movilidad y la automoción, y la agroalimentación.

Suárez-Quiñones destacó que la sostenibilidad ya no es una elección entre diversas opciones, sino una obligación para toda la sociedad, incluyendo a las empresas. Señaló que la sostenibilidad se ha convertido en un requisito fundamental, ya que “fuera de la sostenibilidad, no hay futuro para la competitividad empresarial ni para la supervivencia de las empresas”.

Este compromiso financiero se enmarca en los esfuerzos más amplios de la región por abordar la descarbonización y promover prácticas sostenibles en todos los sectores económicos, reconociendo la importancia de la transición hacia una economía más ecológica y eficiente desde el punto de vista energético. La inversión prevista ayudará a las empresas a adoptar tecnologías más limpias y reducir su huella de carbono, alineándolas con los objetivos de desarrollo sostenible y contribuyendo al futuro económico y ambiental de Castilla y León.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.