PREMIOS MUJER 2024

Junta, ayuntamientos y Consejo avanzan en la creación de una entidad de gestión turística de Las Médulas

Abogan por reforzar el posicionamiento nacional e internacional del paraje mientras se preparan para la desescalada
Reunión de la Junta, ayuntamientos y Consejo Comarcal para abordar la gestión de Las Médulas / Jcyl

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez, se reunió este viernes con los alcaldes de las localidades de Borrenes, Carucedo, Puente de Domingo Flórez y Priaranza del Bierzo y el Consejo Comarcal para analizar la situación del Espacio Natural y Cultural de Las Médulas ante la Covid-19 y avanzar en la búsqueda de un sistema de gestión participativo del paraje que apoye el desarrollo territorial del Bierzo, ofrezca mejores servicios a los visitantes y contribuya activamente a la conservación y mejora del espacio, señalan desde la Junta

Los asistentes coincidieron en el análisis del impacto de la crisis sobre el territorio y en la necesidad de trabajar conjuntamente para Las Médulas para la desescalada y el momento en el que puedan regresar los visitantes vuelvan al que señalan como un destino “seguro y saludable”.

Para reforzar el posicionamiento nacional e internacional del Espacio Natural y Cultural, analizarán los recursos existentes y la viabilidad económica de distintas alternativas de gestión; unos trabajos que esperan poder finalizar este año para ofrecer un modelo de gestión adecuado del paisaje cultural, articular sus recursos y ofrecer un abanico de productos y servicios al turista que haga más larga y atractiva su experiencia en Las Médulas, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y propicie su fidelización, así como medidas de prevención de seguridad.

El consejero subrayó la necesidad de activar la economía del territorio, a través de la puesta en valor de los recursos naturales y patrimoniales, convencido de que el espacio cultural y natural, Patrimonio de la Humanidad, es un lugar de oportunidades y puede ser el elemento tractor de la recuperación turística después de superar la pandemia, extremo compartido por todos los participantes en la reunión.