La procuradora berciana en las Cortes de Castilla y León, Beatriz Coelho, lamenta “la estrategia de ruido mediático de un Partido Socialista que, lejos de preocuparse por los problemas reales de nuestra sociedad actual, se ha propuesto explotar las dificultades existentes en una materia tan sensible como es la sanidad, dirigiendo todos sus esfuerzos a la organización de protestas en todos los territorios gobernados por el Partido Popular y que solo obedece a una evidente consigna electoral a nivel nacional con el único objeto de desgastar los gobiernos autonómicos que no han sido capaces de alcanzar en las urnas”.
Es indiscutible que para la Junta de Castila y León la Sanidad constituye una prioridad, afirma. “Apostamos por la calidad, universalidad, equidad y accesibilidad del Sistema Público de Salud, motivo por el cual desde 2002, año en que se produce la transferencia de la Sanidad a Castilla y León, se ha doblado presupuesto destinado a esta materia pasando de los más de 2.170 millones de euros a los más de 4.700 millones de euros, lo que supone cerca del 35 por ciento del presupuesto total de la Junta para el 2023”.
La procuradora asegura que, aunque en el Área de Salud del Bierzo existe una gran dificultad para cubrir determinadas plazas de profesionales sanitarios en algunas especialidades, es una problemática común en todo el Sistema Nacional de Salud, “un problema que no puede resolverse exclusiva y unilateralmente desde Castilla y León al tratarse de un verdadero problema de Estado ante el que el Ministerio de Sanidad no está actuando consecuencia”.
Coelho lamenta que “mientras desde la Consejería de Sanidad se trabaja intensamente en el desarrollo de un ambicioso conjunto de medidas para dotar todas las Áreas de Salud, incluido el Bierzo, de los profesionales necesarios, el Partido Socialista se afana en transmitir una distorsionada imagen de la gestión sanitaria por parte de la Junta y, en particular, una peligrosa campaña de desprestigio contra el Hospital del Bierzo que a lo único que está contribuyendo es a reforzar la ausencia de candidatos en la bolsa de empleo y al rechazo por parte de los profesionales a cubrir con carácter definitivo las plazas ofertadas en las sucesivas convocatorias de oposiciones y concursos de traslados”.
“Protestan a lo largo y ancho del territorio a través de convocatorias lanzadas por plataformas ciudadanas curiosamente representadas por cargos del Partido Socialista”, señala. Y añade que “lo hacen además sin ningún pudor. De todos es sabido que, sin ir más lejos, la portavoz de la Plataforma en Defensa de la Sanidad del Bierzo y Laciana es una concejal socialista en el Ayuntamiento de Villablino”.
Mientras tanto la procuradora berciana afirma que la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Sanidad, encabezada por Alejandro Vázquez, aborda la problemática con medidas concretas para el Bierzo como son, entre otras, las siguientes:
- Mejora de las infraestructuras y la dotación de equipamiento continuadas en el Área de Salud de El Bierzo, como demuestra la inversión realizada superior a los 46 millones de euros.
- En 2023 continuarán las obras para la mejora en el Hospital El Bierzo con la ampliación de vestuarios, la mejora de las conducciones de agua de las instalaciones de climatización, la mejora y reparación de las conducciones de agua y la ejecución del Plan de mejora y ampliación de las Consultas Externas.
- Este año finalizarán los trabajos de adecuación del Servicio de Diálisis.
- Puesta en marcha de la nueva Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia.
- Adecuación de la planta 1C para el Hospital de Día Psiquiátrico de Adultos con una inversión prevista de 260.000 euros.
- Segunda fase de la ampliación y adecuación de la UCI.
- Construcción de la Unidad Satélite de Radioterapia para la que los presupuestos de este año han consignado cerca de 386.000 euros. Desde la Consejería de Sanidad se trata de acelerar en lo posible, siempre cumpliendo el ordenamiento jurídico vigente.
- Nuevo equipamiento de alta tecnología para el Hospital El Bierzo con una inversión de 1,9 millones de euros, destinada a la sustitución de un TAC y a la renovación de una Resonancia Magnética con las obras necesarias para ello.
- Entre las actuaciones más significativas en el ámbito de la atención primaria, cabe destacar que recientemente ha entrado en funcionamiento del Centro de Salud de Bembibre, que ha supuesto una inversión total superior a los 4,3 millones de euros.
- También se han iniciado ya los trámites previos para la construcción de un nuevo Centro de Salud que sustituya el actual Ponferrada I.
- Así mismo, están previstas diversas mejoras en el Centro de Salud Pico Tuerto y se está estudiando una actuación para poder ampliar el PAC ubicado en el mismo.
- El nuevo contrato para la prestación del servicio de transporte sanitario urgente y no urgente supondrá también una mejora en este servicio para el Área de Salud El Bierzo.
- Puesta en funcionamiento del Consultorio Médico de San Andrés de Montejos tras una inversión de 300.000 euros.