Num: 7694 | Viernes 1 de diciembre de 2023

Junta y Colegio de Periodistas formarán a estudiantes para combatir las noticias falsas

Junto a la teoría, se plantearán cuestiones prácticas como debates sobre temas de actualidad, visionado y comentario de vídeos o dinámicas de juego

Pixabay

La Consejería de Educación y el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León celebrarán en 34 institutos talleres para combatir las noticias falsas, en el marco del proyecto ‘inFORMADOS’, dentro del Programa de Bienestar Emocional en el ámbito educativo financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Esta iniciativa parte de la opinión de la Junta de que la lectura es el “eje transversal de todas las áreas del currículo y la herramienta indispensable para el aprendizaje de todas las materias”.

En la actualidad, los soportes y las formas de lectura se han multiplicado por lo que, dentro de las actuaciones desarrolladas al amparo del Plan de Lectura, la alfabetización mediática y el fomento del pensamiento crítico “han adquirido una importancia fundamental en los últimos años”. De igual manera, “la educación emocional es transversal a todas las materias, de ahí la importancia de que se trabaje dentro de este Plan mediante actividades de alto impacto, provocadoras de emociones y cambios de mentalidad, al objeto de afianzar la personalidad del alumnado creando sus propias opiniones y juicios de valor”.

Por ello, la Junta y el Colegio de Periodistas implementarán hasta el próximo mes de mayo el proyecto ‘inFORMADOS’ en las aulas de la Comunidad. Se trata de tres talleres de seis horas que recibirán los alumnos del segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria de 34 institutos de las nueve provincias de Castilla y León, tanto en las ciudades como en las localidades más pequeñas de las zonas rurales.

A través de estos encuentros, periodistas colegiados ofrecerán a los estudiantes las herramientas necesarias que les permitan comprender el mundo actual, profundizar en los problemas globales del desarrollo, analizar la realidad de manera crítica y desmontar los estereotipos predominantes utilizando, para ello, los medios de comunicación y las redes sociales.

Se trabajará con una metodología activa y participativa que favorezca el trabajo individual y cooperativo del alumnado y en la que se integren referencias a su vida cotidiana y entorno. Así, junto a la teoría, se plantearán cuestiones prácticas como debates sobre temas de actualidad, visionado y comentario de vídeos o dinámicas de juego.

En este sentido, la consejera de Educación, Rocío Lucas, subrayó la necesidad de “formar a ciudadanos críticos, con las habilidades necesarias para analizar los contenidos de los distintos medios de comunicación, tanto tradicionales como digitales, de masas o personales, y las claves prácticas para distinguir lo útil y veraz de los datos falsos, no contrastados o irrelevantes entre la gran cantidad de información que nos rodea”. “Todo ello permitirá que el alumnado sea capaz de participar activamente en la sociedad con opiniones propias y fundamentadas, consolidando su personalidad”, sostuvo.

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.