La Junta de Castilla y León ha aprobado una partida de 298.941 euros para apoyar acciones culturales y de promoción turística de la Semana Santa 2025 en distintas localidades de la comunidad. Estas subvenciones están dirigidas a Cofradías, Hermandades y Juntas de Semana Santa en municipios con celebraciones reconocidas como fiestas de interés turístico internacional, nacional o autonómico.
En el caso de Ponferrada, cuya Semana Santa cuenta con la declaración de interés turístico nacional, la ayuda asignada asciende a 13.847 euros, la misma cantidad que recibirán Burgos y Segovia, ciudades con más de 35.000 habitantes.
Un impulso a la Semana Santa como atractivo cultural y turístico
La Semana Santa en Castilla y León es uno de los mayores reclamos turísticos de la comunidad, tanto por su valor artístico y religioso como por su capacidad para atraer visitantes. La Junta busca con estas ayudas reforzar su promoción y extender el impacto turístico más allá de los días centrales de la celebración.
Las localidades con Semana Santa de interés turístico internacional (Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora) recibirán 16.645 euros cada una.
En cuanto a las declaradas de interés nacional, además de los 13.847 euros asignados a Ponferrada, Burgos y Segovia, Astorga y Sahagún—con menor población—percibirán 12.920 euros.
Por último, las fiestas reconocidas con interés turístico autonómico contarán con dos niveles de financiación: 12.920 euros para Soria y 10.685 euros para Agreda, Aranda de Duero, El Burgo de Osma, Tordesillas, Toro, Bercianos de Aliste, Sotillo de la Ribera y Peñafiel.
Esta iniciativa pretende consolidar la Semana Santa como motor cultural y económico, favoreciendo la llegada de visitantes y la difusión de estas celebraciones en el ámbito nacional e internacional.