El Director General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León, Antonio Ibáñez Pascual, se ha trasladado este jueves a la Escuela Oficial de Idiomas de Ponferrada para “contar a los alcaldes de la comarca del Bierzo las actuaciones de la consejería de Movilidad y Transformación Digital en la digitalización del territorio”.
Entre las actuaciones, Ibáñez destaca la capacitación digital, “es importante que los ciudadanos estén capacitados para utilizar las nuevas tecnologías”. Para ello, la Junta cuenta con el programa ‘CyL Digital’, que dota de competencias básicas a los ciudadanos de la comunidad en estas materias. A lo largo del territorio de Castilla y León existen para ello 9 centros y 78 centros asociados, 2 en el Bierzo, “aunque esperemos que haya más”, apunta el director. De esta forma, se ofrecen cursos presenciales y online para los ciudadanos, y ya más de 94.000 personas han pasado por esta formación con más de 1.500 cursos.
Otra actuación es la del territorio rural inteligente, en la cual se sensorizan servicios públicos para la ciudadanía “para hacerlos más eficientes”, apunta. “Esperamos superar los 2.000 sensores con una inversión de 2,8 millones este año”. En la comarca del Bierzo existen actualmente 350 sensores de recogida de residuos, de carreteras, relativos al agua, etc. De esta forma, la Junta ofrece colaboración a los ayuntamientos para que “se sumen a esta iniciativa y se sigan mejorando los servicios públicos”, señala Ibáñez.
Acerca de la llegada de la banda ancha, el director afirma que Castilla y León está 20 puntos por debajo de la media nacional, y por ello “hacemos un seguimiento exhaustivo a la labor que hace el ministerio para reducir la brecha digital”.