La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una campaña promocional en Madrid para impulsar la Semana Santa de la Comunidad como un referente cultural y turístico. Bajo el lema Semana Santa en Castilla y León. Única, la acción busca atraer visitantes de la capital española, principal mercado emisor de turistas hacia la región, y consolidar la imagen de Castilla y León como destino líder en estas fechas.
La Comunidad cuenta con nueve Semanas Santas declaradas de Interés Turístico Internacional y seis con reconocimiento nacional, entre ellas la de Ponferrada y Astorga, además de otras 21 que han obtenido el sello de Interés Turístico de Castilla y León.
Promoción a gran escala en la Gran Vía de Madrid
La campaña incluye la emisión de un vídeo promocional en 20 pantallas de gran formato situadas en la Gran Vía y la plaza de Callao, dos de las zonas más transitadas de Madrid. Durante una semana, se emitirán más de 18.800 pases en espacios estratégicos como el Cine Palacio de la Prensa, los Cines Callao y teatros como el Rialto, Coliseum y Lope de Vega.
Este despliegue busca generar un impacto directo en los potenciales turistas, aprovechando la gran afluencia de visitantes en la capital y reforzando el atractivo de la Semana Santa de Castilla y León a través de una publicidad dinámica y de alta visibilidad.
Un atractivo turístico y cultural de primer nivel
La Semana Santa de Castilla y León es una de las más reconocidas a nivel nacional e internacional. La Comunidad ostenta el mayor número de declaraciones de Interés Turístico Internacional en España, con celebraciones en Ávila, León, la Procesión de los Pasos de León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
A nivel nacional, Ponferrada y Astorga figuran entre las seis localidades con el reconocimiento de Interés Turístico Nacional, junto a Burgos, la Bajada del Ángel de Peñafiel, Sahagún y Segovia.
Además, otras 21 Semanas Santas han sido declaradas de Interés Turístico de Castilla y León, entre ellas la de Bercianos de Aliste, La Bañeza, Aranda de Duero, Tordesillas y Peñafiel. Este año, se han sumado Carrión de los Condes, Benavente, Villalpando, Cuéllar y la Pasión de Serradilla del Arroyo.
Más acciones de promoción y apertura de monumentos
La campaña no solo se limita a la promoción en Madrid, sino que también incluye acciones online, presencia en ferias especializadas y la edición de materiales promocionales con la programación de cada Semana Santa. Además, se pondrá en marcha el Programa de Apertura de Monumentos, con itinerarios temáticos por las nueve provincias de Castilla y León, permitiendo a los visitantes descubrir el patrimonio artístico y religioso vinculado a estas celebraciones.
En 2024, más de 1,8 millones de turistas madrileños visitaron Castilla y León, lo que representó más del 27 % del turismo nacional en la Comunidad. Con esta campaña, la Junta busca reforzar esa tendencia y atraer aún más visitantes a las celebraciones de este 2025.