La agrupación de Protección Civil del Ayuntamiento de Ponferrada cerró el año 2018 con 166 intervenciones en preventivos, a las que se unen la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la búsqueda de dos desaparecidos en Ponferrada y Cortiguera, llevadas a cabo por el medio centenar de voluntarios con los que cuentan en el municipio.
Según explicó uno de los responsables de la agrupación, José Manuel Ezquerro, el grueso de las actuaciones se centraron en la vigilancia del monte Pajariel y el Camino de Santiago. Además, colaboraron la organización de 45 pruebas deportivas, tanto en Ponferrada como en otros municipios, 20 actos religiosos y otros 20 de caracter festivo, así como en cuatro cursos de formación. En total, los 50 voluntarios completaron 4.851 horas.
Ezquerro señaló que ha habido un incremento de servicios debido a la escasez de agentes en la Policía Municipal, al tiempo que requirió al Ayuntamiento la necesidad de equipar el nuevo vehículo concedido por la Junta de Castilla y León y la renovación del DESA, así como la realización de los preceptivos cursos para su utilización. También adelantó que próximamente se llevará a cabo un curso sobre actuación en grandes eventos similar al que se realizó en 2014 con motivo del Mundial de ciclismo de Ponferrada.
Por su parte, tanto el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Fernández, como el responsable de la Policía Municipal, Manuel Cachón, trasladaron a Protección Civil su agradecimiento por la colaboración desinteresada de sus voluntarios: “En 2019 los necesitaremos más que nunca por la falta de efectivos en la Policía Municipal”, aseguró Fernández.