Num: 7700 | Jueves 7 de diciembre de 2023

La Asociación del Camino de Santiago por el Manzanal confía en que el reconocimiento a la ruta impulse la actividad en los municipios

La presidenta y alcaldesa de Bembibre muestra su “satisfacción” por la decisión de la Comisión de los Caminos por Castilla y León

Silvia Cao
Silvia Cao, alcaldesa de Bembibre. / QUINITO

La presidenta de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago por el Manzanal y alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, mostró este miércoles su “satisfacción” por el reconocimiento como ruta jacobea tradicional y variante del Camino Francés que la Comisión de los Caminos por Castilla y León otorgó ayer al recorrido que une Astorga y Ponferrada por el puerto del Manzanal. Cao confió en que el reconocimiento sirva como “eje de desarrollo para dinamizar y generar actividad” en los municipios, a pocos días del inicio de un nuevo Año Jacobeo.

Al respecto, la presidenta del colectivo subrayó la importancia de difundir este “recurso histórico, patrimonial y natural” para “convertirlo en un catalizador de gran parte del futuro de los pueblos”. “No es un punto final sino el inicio de un camino que nos debe llevar a un futuro mejor para todos”, recalcó .

De la misma manera, Cao defendió la “historicidad probada” de una ruta que ahora necesita de “infraestructuras y señalización adecuadas”. En ese sentido, la presidenta de la asociación subrayó la intensa labor desarrollada en los tres años de vida del colectivo para documentar este itinerario de peregrinación a lo largo de los siglos.

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.