La concejalía de Bienestar Social de Ponferrada ha aprobado en la comisión informativa de este área, celebrada hoy, la apertura de una Unidad de Día’ en la localidad de Rimor. El objetivo de este proyecto, que nace como experiencia piloto que se podría extender a otras localidades del municipio, es "dar vida a los núcleos rurales" y "promover el bienestar personal, grupal y comunitario de todas las personas residentes en esa pedanía, aunque de forma más directa el de las personas mayores", según ha explicado el concejal Pedro Muñoz. El centro abrirá de lunes a sábado cuatro horas al día y ofrecerá varias actividades gratuitas.
Además, en la misma reunión, se han aprobado 43 ayudas económicas por importe de 50.425 euros, destinadas a familias y personas en situación de emergencia social. Con las ayudas se pagarán gastos de vivienda, alojamiento, servicios básicos y gastos farmaceúticos, entre otros. El Ayuntamiento tiene presupuestado para todo el año, por este concepto, 440.000 euros.
Pedro Muñoz también ha informado en la misma reunión sobre la colaboración de su concejalía con la asociación Asdent, en concreto con la proyección de un documental sobre está enfermedad titulado El reto de Eva” y un debate posterior con afectados. El documental se proyectará el sábado 18 de febrero en la Sala Río Selmo, corriendo con los gastos de la apertura del centro la Concejalía de Bienestar Social.
La asociación Asdent es una asociación con domicilio social en Barcelona, cuyo objeto social es divulgar esta patología de carácter hereditario y origen genético que afecta a los riñones. Está catalogada como enfermedad rara, habiéndose diagnosticado en España unos 40 casos solamente.
El edil también informó sobre el comedor solidario desarrollado en navidades en el Centro de Día para Mayores de Flores del Sil, en el que participaron 25 menores. Entre los dos periodos vacacionales de 2016, verano y navidad, se ha atendido a 50 menores. El coste total del servicio ascendió a 6.000 euros.
Proyecto caminamos para cambiar la diabetes
El proyecto caminamos para cambiar la diabetes es el primero que se financiará, con 1.000 euros, dentro de el Consejo Red Ponferrada Solidaria. Es un proyecto presentado por la asociación Adebi consistente en realizar un tramo del Camino de Santiago por enfermos de diabetes. Previamente se realizará un estudio antes, durante y después de la marcha sobre la mejoría que proporciona el ejercicio físico para esta enfermedad.
Además de Adebi, colabora en el proyecto la Bas Van Degoor Foundation, fundación holandesa creada por un antiguo deportista campeón olímpico de voleibol con la selección de este país al cual se le diagnosticó esta enfermedad. El coste total del proyecto es de 11.770 euros, aportando el Ayuntamiento de Ponferrada 1.000.