PREMIOS MUJER 2024

La DGT realizará más de 3.000 controles de alcohol y drogas en Castilla y León hasta el domingo

La campaña pondrá especial atención en los colectivos policonsumidores y las vías urbanas
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone hoy en marcha una campaña de concienciación sobre el riesgo que supone mezclar el consumo de alcohol y drogas con la conducción en la que se realizarán más de 3.000 controles diarios en las carreteras de Castilla y León hasta el próximo 18 de diciembre. El plan, dentro de una campaña nacional, pretende prevenir posibles catástrofes producidas por el aumento del consumo de este tipo de sustancias durante las cenas y comidas navideñas. El alcohol y las drogas son causantes de un tercio de los accidentes mortales en España. 
 
El objetivo de este año es poner énfasis en los colectivos policonsumidores e incrementar la vigilancia en las vías urbanas, para lo cual Tráfico ha invitado a más de 25.000 ayuntamientos de todo el país a sumarse a la campaña mediante el establecimiento de controles en sus cascos urbanos. “El objetivo de la campaña es concienciar a los ciudadanos que no solo el alcohol y la conducción es un binomio peligroso, sino que también las drogas y la conducción suelen ser sinónimo de muerte”, explicó el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, en un comunicado de prensa. 
 
Los datos ofrecidos por el Estudio de prevalencia del consumo de alcohol y drogas (EDAP) muestran que durante todo el 2015, un doce por ciento de los conductores que fueron sometidos a los controles de forma aleatoria presentaron consumos recientes de alcohol o drogas. En Castilla y León, un 0,85 por ciento de las personas dio positivo en tests preventivos, un 0,58 en pruebas realizadas después de una infracción y un tres por ciento en exámenes llevados a cabo tras un accidente de tráfico. 
 
Además, el 34,4 por ciento de las personas que realizaron alguno de los 6.448 controles de drogas realizados en la Comunidad dieron positivo. Este tipo de tests se incrementaron  en un 150 por ciento con respecto a 2014 en todo el país, llegándose a realizar un total de 76.040 pruebas, en las que un 33,3 por ciento de los conductores fueron castigados por haber consumido este tipo de sustancias. 
 
La Ley de Seguridad Vial persigue seriamente este tipo de infracciones y contempla sanciones de hasta 1000 euros para personas que han dado positivo por alcohol en dos años consecutivos o para aquellos que circulen con una tasa superior al doble de la permitida. Las multas en el caso de las drogas también ascienden a la cuantía de 1000 euros y, además, conllevan la retirada de 6 puntos debido a que el delito está catalogado como muy grave en el Código Penal.