PREMIOS MUJER 2024

La Diputación pide a la Junta que proteja y difunda los graptolitos de Salas de la Ribera y evalúe sus daños

Coalición por el Bierzo solicita la dimisión del alcalde de Puente Domingo Flórez por la gestión del incidente
Pedro Muñoz a la izquierda, minutos antes del inicio del pleno (Ical)

La Diputación de León aprobó hoy en Pleno por unanimidad la moción presentada por el diputado de Coalición por el Bierzo (CB), Pedro Muñoz, que reclama a la Junta que evalúe los daños sufridos en el yacimiento paleontológico de graptolitos de Salas de la Ribera (municipios de Puente Domingo Flórez), con motivo de las obras realizadas durante el acondicionamiento de la carretera nacional N-536 en la zona.

Todas las formaciones sucribieron la propuesta defendida por Muñoz, que solicita a la administración autonómica que lleve a cabo los trámites necesarios para acometer la “protección, valoración y difusión científica y cultural del yacimiento”. El vicepresidente primero de la institución provincial añadió al respecto que la Diputación hará un seguimiento de la actuación de la Junta en esta materia para comprobar que cumple con su responsabilidad.

Mientras, el diputado de CB solicitó públicamente la dimisión del alcalde de Puente Domingo Flórez, Julio Arias, por la gestión llevada a cabo sobre este incidente. La formación destaca que el yacimiento dañado es una joya del patrimonio de este municipio y lo sitúa a la altura y de la importancia de los canales romanos del sistema de Las Médulas.

Camino de Santiago

El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, aclaró por otra parte a Pedro Muñoz que la institución no va a apoyar -como él reclama- que Ponferrada sea la sede de la primera asociación de municipios del Camino de Santiago, constituida recientemente en Burgos con la participación de 26 ayuntamientos y la aspiración de conseguir la adhesión de entre 40 y 50 localidades. A mediados de febrero se celebrará en León la primera asamblea que determine la Junta directiva ejecutiva del colectivo para los próximos años y Majo subrayó que la Diputación no respaldará esa propuesta porque hay varios ayuntamientos en la provincia que podrían tener la misma aspiración y quiere evitar cualquier polémica al respecto.

El proyecto, promovido por la asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca (Huesca), nació en noviembre de 2013 con la firma en la ciudad de Jaca de un protocolo de adhesión de los ayuntamientos de Jaca, Logroño, Burgos, Astorga y Santiago de Compostela.