La Diputación de León refuerza con un fondo extraordinario de 500.000 euros, ampliables en otros 300.000, a los emprendedores del medio rural. El objetivo es contribuir a consolidar el empleo autónomo en la provincia y tratar de minimizar el impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria del covid-19 dando cobertura hasta al 80 por ciento de la cuota de la Seguridad Social de los autónomos desde marzo y por un máximo de un año.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este jueves las bases de esta convocatoria, estableciendo un plazo de 30 días hábiles para la presentación de solicitudes. Los requisitos exigidos para concurrir a estas subvenciones son haber iniciado la instalación de un proyecto empresarial como titular o cotitular a partir del 1 de enero de 2018, que el domicilio de la actividad y el fiscal se ubique en un municipio de la provincia de menos de 20.000 habitantes, que en el caso de ser profesional liberal se tenga despacho abierto en el municipio y haber causado alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a partir del 1 de enero de 2018 siendo ésta su primera alta o que, llevando al menos seis meses en no alta, hubieran iniciado una actividad diferente como autónomos.
Esta cuantía adicional responde al compromiso anunciado por el presidente de la Diputación, Eduardo Morán, de reforzar la ayuda concedida a los beneficiarios de la convocatoria del Plan de Emprendedores de 2019 que han visto condicionada la puesta en marcha de su proyecto empresarial por la crisis sanitaria.
Plan de Emprendedores 2020
Estas ayudas se suman a otras líneas de subvenciones que llevan años trabajando por implantar el empleo y fijar población en el medio rural, como explicaba Morán al presentar el plan de choque contra el covid-19, que ha movilizado un total de 124 millones de euros.
Así, el Plan de Emprendedores 2020 ultima su tramitación para la publicación de las bases en próximas fechas con una partida inicial de 400.000 euros susceptible de ampliación en función de las solicitudes. Además, las ayudas correspondientes al ejercicio 2019 ya están resueltas y en las próximas semanas comenzarán a abonarse. La convocatoria preveía una partida de 350.000 euros, que se incrementaba hasta los 645.000 euros para atender las 256 solicitudes que cumplían los requisitos.