Únete a nuestro Canal

La Diputación financiará al cien por cien los talleres de teatro, magia y circo

El presupuesto del programa se eleva a casi 50.000 euros y está dirigido a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes
Taller de magia. / EBD

La Diputación de León ha abierto el plazo a los ayuntamientos para solicitar los talleres de teatro, magia y circo destinados a los menores y jóvenes del medio rural que, en esta edición, estarán subvencionados al cien por cien por la institución provincial. El programa, promovido por el Servicio de Juventud, tiene como finalidad la enseñanza de las artes escénicas, circenses y de magia de carácter básico y de iniciación para escolares de Primaria, Secundaria, Bachiller o Formación Profesional; asociaciones juveniles o culturales, o simplemente grupos de jóvenes con inquietudes artísticas.

La diputada del área, Susana Folla, ha recordado que en la anterior edición se apostaba por ampliar la tradicional oferta a los ayuntamientos de la provincia de talleres de teatro con dos nuevas disciplinas, magia y circo, con el objetivo de actualizar el programa y hacerlo más atractivo. Asimismo, ha añadido que, en esta ocasión, “la Diputación, consciente de las dificultades económicas que atraviesan los ayuntamientos, ha querido facilitar el acceso a estos talleres y correrá con el cien por cien de los costes”. De este modo, las administraciones locales, que venían sufragando el 20 por ciento del programa, tan sólo deberán colaborar aportando las instalaciones y sufragando los gastos generales de las mismas.

El presupuesto previsto para este programa, que cumple en 2021 su trigésima edición, se eleva a 49.835,50 euros con el objeto de mantener la oferta de 55 talleres y cubrir todos los costes. La previsión es que se celebren 18 sesiones por taller, de hora y media cada semana, con un máximo de 27 horas lectivas y un mínimo de 21.

El programa está dirigido preferentemente a menores y jóvenes de edades comprendidas entre los 4 y los 35 años que residan en municipios de menos de 20.000 habitantes. Los grupos estarán constituidos por un mínimo de 5 y un máximo de 15 participantes (si bien se podría adaptar a las eventuales restricciones sanitarias). No obstante, se podrán formar grupos con edades superiores a la exigida siempre que concurran circunstancias especiales.