El Palacio de los Guzmanes se oscureció ayer sábado durante una hora como símbolo de su compromiso en la lucha contra el cambio climático y la preservación de la naturaleza.
la Diputación de León se unió a la celebración internacional de la Hora del Planeta, que lleva el lema “Apaga la Luz. Defiende el Planeta”. Esta iniciativa busca involucrar a individuos, organizaciones, gobiernos y empresas de todo el mundo en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental.
Como parte de este gesto, se apagaron todas las luces del Palacio de los Guzmanes, incluida la iluminación artística de su fachada.
Desde la Diputación, se señala que el año 2024 se ha registrado como el más cálido desde la Revolución Industrial, con un aumento de más de 1,5 °C respecto a la temperatura media global, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Este incremento supera el límite establecido en el Acuerdo de París, que busca evitar consecuencias irreversibles.
Además, se recuerda que 2024 estuvo marcado por la DANA en el Levante, que tuvo efectos devastadores, así como por sequías en diversas regiones del país, incendios forestales en Bolivia y Los Ángeles, y graves inundaciones en Europa.
WWF advierte que los efectos del cambio climático están generando emergencias sociales, y la respuesta actual es insuficiente: las cumbres climáticas no logran avances significativos, se continúa dependiendo de combustibles fósiles y el negacionismo climático está en aumento.