PREMIOS MUJER 2024

La Dirección General de Tráfico vigilará este fin de semana las carreteras frecuentadas por motoristas

Esta medida es fruto del compromiso adquirido a principios de año por el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, con el colectivo de usuarios vulnerables, entre los que se encuentran los motoristas
DGT

La presencia de motoristas en las carreteras, sobre todo los fines de semana y en especial en los meses de primavera y verano, lleva a la Dirección General de Tráfico a incrementar la vigilancia para poder comprobar que los distintos usuarios que circulan por la vía realizan una conducción responsable y respetuosa, especialmente con los vehículos de dos ruedas, que son los más vulnerables.

Este fin de semana será el primero de una serie de periodos repartidos hasta el mes de septiembre, durante los cuales los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán a pie de carretera y desde el aire, con los helicópteros de la DGT, que los distintos conductores respetan las normas de seguridad vial establecidas, mejorando su propia seguridad y la del resto de usuarios.

Para ello, se incrementará la presencia de los agentes en los tramos de carreteras que habitualmente son transitados por motoristas.

Según refleja la DGT en un comunicado recogido por Ical, esta medida es fruto del compromiso adquirido a principios de año por el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, con el colectivo de usuarios vulnerables, entre los que se encuentran los motoristas. De dicho compromiso se realizó la campaña de sensibilización El hombre de Cristal, campaña dirigida a todos los usuarios de la vía sobre la fragilidad de los motoristas en carretera y que pudo verse durante la Semana Santa.

Esta campaña ha sido un adelanto del futuro Plan especial para la mejora de la seguridad vial de los motoristas (Segurmoto) que contará con más de una treintena de medidas agrupadas en cinco áreas de actuación (educación y formación; comunicación; la norma y su cumplimiento; seguridad en el vehículo y protección del usuario y actuaciones sobre la infraestructuras) con las que se pretende reducir la accidentalidad de este tipo de usuarios.