PREMIOS MUJER 2024

La fiesta de la trashumancia de Orallo acogerá la presentación de su cerveza artesanal

La cerveza artesana "Orallo Bosquiterio" es una cerveza natural elaborada con tres variedades de malta de cebada, copos de avena, agua, levadura ale (alta fermentación) y dos variedades de lúpulo fresco

Sin aditivos ni conservantes, esta cerveza rubia de 5,2% de alcohol ha sido elaborada por la propia Junta Vecinal de Orallo con el apoyo del químico lacianiego David Márquez.

“Orallo bosquiterio”, nombre con el que ha sido bautizada la cerveza, se presentará, este sábado, a lacianiegos y visitantes durante la celebración de la fiesta de la trashumancia de esta misma pedanía.

A lo largo de toda la jornada festiva se podrá catar y comprar la cerveza, tal y como han matizado los organizadores del acto. Una cerveza, envasada en botellines de 33 centilitros, en cuya etiqueta están representadas dos figuras muy características de la comarca: la planta de la genciana y el urogallo.

A partir de este día, la cerveza se podrá consumir en diferentes establecimientos del municipio. Un tanto por ciento de los beneficios obtenidos se destinará al proyecto “Bosquiterio, bosques para la esperanza” que, desde el año 2014, busca la restauración de la escombrera minera de Orallo mediante la plantación de árboles.

El día de la trashumancia, que pretende ser un homenaje a esta actividad económica que fue de especial importancia para Orallo hasta principios de los años ochenta, también dará cabida a otras actividades.

Los actos comenzarán a partir de las 09:00 horas con la apertura del mercado de productos artesanales. A la misma hora también se abrirá al público la exposición fotográfica “El carmín de las lanas” de la fotoperiodista cubana Mercedes Menéndez.

A las 11:00 horas se podrá asistir a una demostración del proceso de lavado y secado de la lana y su posterior hilado; ofrecido por un grupo de hilanderas que se desplazarán hasta Orallo para tal fin.

Durante todo el día, los más pequeños podrán disfrutar de diferentes actividades y juegos. A las 17:30 horas dará comienzo el festival folk con la actuación del grupo cultural “la Corte de Enverniego”, además de la actuación del grupo de bailes “Tsaciana”.

El cierre fin de fiesta correrá a cargo, a partir de las 23:00 horas, del grupo asturiano de rabelistas de la asociación cultural de Esbilla.