El director general de Ordenación del Territorio y Administración Local de la Junta, Luis Miguel González Gago, insistió hoy en Ponferrada (León) en la división de la comarca del Bierzo en siete unidades básicas dentro del nuevo mapa de ordenación y servicios del territorio y la imposibilidad del Consejo Comarcal de ser considerado como una mancomunidad de interés general. “La delegación de competencias no hace que el Consejo Comarcal sea una mancomunidad porque no puede ser dos cosas a la vez, es una comarca y tiene sus órganos de gobierno y una mancomunidad es una cosa distinta y tiene sus órganos de gobierno”, explicó.
A este respecto, González Gago puntualizó que si ambas instituciones desarrollan las mismas competencias “parece lógico que desde el Gobierno regional se pueda acompañar de la misma cooperación económica a unas y otras”. Así respondió el responsable autonómico a la demanda realizada por el Consejo Comarcal del Bierzo de operar como una mancomunidad de interés general y con la financiación y dotación presupuestaria prevista en la ley a tal efecto.
“Si los municipios quieren delegar competencias, en lugar a esas mancomunidades de interés general que se puedan conformar en el futuro, al propio Consejo Comarcal, hay autonomía local y, por tanto, cualquier municipio puede delegar esas competencias en esa institución”, afirmó González Gago, que añadió que si esas competencias correspondieran con las mismas que asumirían las mancomunidades en esas cartera común y homogénea “parece lógico que si la Junta colabora con esas nuevas mancomunidades también colabore con el Consejo Comarcal”.
El director general de Ordenación del Territorio aseguró que la Junta está siembre abierta al diálogo, pero que “indudablemente el Bierzo no puede ser una única circunscripción”. González Gago recalcó que el mapa, tal y como está diseñado actualmente, sirve en primer lugar para organizar los servicios y competencias autonómicas en el territorio y, por lo tanto, “es imposible que la Junta pueda ejercer sus servicios y competencias en sanidad, educación, servicios sociales o agricultura con una única circunscripción”.
“Necesitamos para prestar nuestros servicios, como Gobierno autonómico, circunscripciones más pequeñas y, por lo tanto, las siete unidades básicas planteadas sólo pueden admitir retoques de un municipio que pueda querer pasar a otra unidad”, añadió González Gago, que insistió en que esa división es “la mínima e indispensable para poder prestar estos servicios”.
La junta insiste en “liquidar” la provincia de León y sus comarcas para crear un mantel cuadriculado según sus intereses a fin de controlar cada zona desde Valladolid sin encontrar la menor oposión por parte de los ciudadanos.
Divide y vencerás, ese es el verdadero plan de “desordenación” de la junta de Castilla.
Q reduzcan todo, el C Comarcal no hace nada q no pueda hacer otra institución. El casi es multiplicar los cargos y el gasto en personal
El señor González Gago es de Pozuelo de la Orden que, que yo sepa, sigue sin ser Valladolid y la ordenación del territorio (y el medio ambiente y esas cosas) dependen de una consejería a cuyo frente está un leonés. Digo esto porque ya anda uno hasta el gorro de que todas las tropelías (o lo que alguien crea que lo son) que cometen los politicastros estos de la junta sean culpa de Valladolid. A estos gestores los aguantamos todos.