PREMIOS MUJER 2024

La nieve y el hielo dejan sin clase a alumnos de ocho colegios del Bierzo y Laciana

En la Comunidad, 2.637 estudiantes de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria no pudieron llegar a sus centros
Imagen de archivo la localidad de Palacios del Sil nevada (César Sánchez / Ical)

La nieve y el hielo dejó hoy sin clase a 2.637 estudiantes de 80 centros de Castilla y León, en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria, por la cancelación de rutas escolares. Según los datos recogidos a las 14.00 horas por la Consejería de Educación, esas cifras suponen el 0,7 por ciento del total de alumnos censados en la Comunidad.

El mayor volumen de incidencias se registró en la provincia leonesa donde las incidencias meteorológicas impidieron que 1.564 estudiantes de todos los niveles educativos (Infantil, Primaria y Secundaria) acudieran a 37 centros, en especial del norte (en las localidades de Villablino, Boñar, Carrizo de la Ribera, Fabero, La Pola de Gordón, La Robla, Palacios del Sil, Robles de la Valcueva, Vega de Espinareda, Villamanín, Boeza, Huergas de Babia, Posada de Valdeón, Puebla de Lillo, Puente Almuhey, Riaño, Riello, San Justo de la Vega, Tremor de Arriba, Bembibre, Cistierna, Sahagún y Toreno).

La segunda provincia con más afectados ha sido Ávila, con 537 estudiantes que no pudieron acudir a sus clases, en once centros ubicados en la capital y en San Pedro del Arroyo, Las Navas del Marqués, Muñana, Barco de Ávila y Piedrahita. A continuación aparece Burgos, con 192 alumnos de 9 centros, localizados en Lerma, Quintanar de la Sierra, Salas de los Infantes, Tardajos, Villadiego y Villarcayo.

Otras provincias afectadas fueron Salamanca, con 108 estudiantes de tres centros (ubicados en Guijuelo y Linares de Riofrío); Soria, con 97 estudiantes de nueve centros (en Arcos de Jalón, Quinana Redonda, Almarza, Casarejos, Ólvega, Almazán, San Esteban de Gormaz y la capital soriana); Palencia, con 86 estudiantes de seis centros (en Buenavista de Valdavia, Santibáñez de la Peña, Cervera de Pisuerga y Saldaña); y Segovia, con 53 afectados en cuatro centros (en Riaza, Ayllón, Torrecaballeros y Sepúlveda).

El consejero de Educación, Juan José Mateos, afirmó hoy que ante la primera incidencia por nieve del presente invierno en la Comunidad se actúa de forma “conservadora”. En este sentido consideró que es mejor que se suspendan las rutas de transporte escolar y los alumnos se queden en casa. “Si las materias que se pierden son importantes los centros hacen un esfuerzo para que los estudiantes puedan recuperarlas”, explicó.

Asimismo, Mateos indicó que de momento el invierno “estaba siendo bueno” pero lo habitual es que en la Comunidad el temporal de nieve dure unos días. “A finales de enero y principios de febrero es relativamente frecuente y habitual que se produzcan ausencias de alumnos en los centros que oscilan entre los 2.000 y 6.000, por las dificultades de tránsito que se dan”, aseveró.