PREMIOS MUJER 2024

La ópera vuelve al Bergidum de la mano de “Madama Butterfly”

La obra de Puccini es la octava más representada en todo el mundo y Ópera 2001 la ofrece en versión original en italiano con sobretítulos español
El teatro Bergidum acoge la representación del clásico de Puccini, “Madama Butterfly” / EBD

El teatro Bergidum abre el año lírico de la mano de la compañía Ópera 2001 y la mítica obra “Madama Butterfly”, de Giacomo Puccini. El montaje llega al Bergidum el próximo martes, 19 de febrero, a las 20.15 horas.

Basada en el cuento “Madame Butterfly” de John Luther Long, esta obra de Puccini es la octava más representada a nivel mundial. Se trata de una ópera en tres actos que narra la historia de amor de F. B. Pinkerton, un oficial de la marina norteamericana del USS Abraham Lincoln destinado en Nagasaki, y una joven geisha japonesa llamada Butterfly.

Tras contraer matrimonio, cuando él tiene que regresar a los Estados Unidos ella le espera durante tres años, aunque familia y amigos le digan que él no regresará. En ese tiempo ella cría sola a su hijo, nacido después de que Pinkerton se fuera. Pasados los tres años, Pinkerton regresa y con él su nueva y legítima esposa norteamericana. Vienen a recoger al niño para criarlo en los Estados Unidos y es entonces cuando se produce una catástrofe

Puccini escribió cinco versiones de la ópera. La versión original fue estrenada en 1904 en La Scala de Milán con muy mala recepción del público. Puccini retiró la ópera y la reescribió notablemente, dividiendo el segundo acto en dos y haciendo otros cambios. La segunda versión revisada que conquistó a la audiencia se estrenó en Brescia y desde entonces forma parte del repertorio habitual.

Ópera 2001 la ofrece en versión original en italiano con sobretítulos en español.