Únete a nuestro Canal

La polémica del cuaderno azul llega a la televisión nacional

Olegario Ramón aparece en el programa “Las cosas claras” para hablar del documento
cuaderno azul
Twitter

El cuaderno que el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, dice haber encontrado en las instalaciones del consistorio, un cuaderno azul en el que se ha dado a entender que hay listados lo que parecen ser los nombres de personas que habrían sido recomendadas, así como el de esas otras que recomiendan, para llegar a ser empleados del Ayuntamiento de la capital berciana, ha llegado a la televisión nacional.

Concretamente, a “Las cosas claras”, el espacio presentado por Jesús Cintora y producido por Lacoproductora SL en colaboración con RTVE. Uno de sus periodistas ha entrevistado al alcalde de Ponferrada al hilo del episodio del “cuaderno azul”, calificado de “teatral” por parte de la oposición, el cual se presenta a la cámara y resulta ser negro.

Se registran en él “más de 60 nombres”, asegura el alcalde en sus declaraciones, con datos de contacto y algunas descripciones de las que el regidor ha puesto algunos ejemplos, tales como el de  “el recomendado del presidente de la Diputación”.

Olegario Ramón asegura que en esa lista, en la que hay “recomendados de personalidades de la comarca”, figuran nombres de hermanos de concejales populares “de entonces”, aunque en ningún momento fecha lo escrito en este documento ni provee de ninguna referencia que sirva para averiguar durante qué mandato se habría elaborado dicho documento.

https://twitter.com/cosasclarastve/status/1364553496285114374

 

Otros documentos además del cuaderno azul

Lo que sí fecha Ramón en el programa de Cintora son dos comparecencias notariales que, afirma, hizo el PSOE en 2005 y 2008 y que el alcalde ha llevado a la entrevista aunque no han sido mostradas. En ellas, asegura el regidor, están los nombres de quienes iba a aprobar una oposición en el Ayuntamiento en tiempos del Partido Popular y “acertaron en el 100 por cien de los casos”, dijo Olegario Ramón.