Num: 7631 | Viernes 29 de septiembre de 2023

La recuperación de la Casa Ucieda-Osorio de Camponaraya recibirá 800.000 euros del 1,5 % Cultural

Para su conversión en centro museístico y cultural en el Camino de Santiago, un proyecto que ya se ha iniciado y que afronta su segunda fase

Casa Ucieda de Camponaraya. / QUINITO

La Comisión Mixta del 1,5 por ciento Cultural elevó este lunes una propuesta para la financiación de 15 nuevas actuaciones como consecuencia de la convocatoria publicada en enero de 2020, por importe de 14 millones de euros, para la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico español en Castilla y León.

Este órgano está presidido por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Pedro Saura, y compuesto por representantes de los ministerios de Transportes y de Cultura y Deporte. El primero de ellos aportará 9,7 millones de euros a proyectos con contratación de obra pública. La inversión total prevista en Castilla y León por las entidades y administraciones participantes, incluyendo las aportaciones del Estado, es de 14 millones euros.

La resolución provisional permitirá continuar con el procedimiento hasta la adopción de la resolución definitiva, condicionada ésta a la aprobación de los proyectos y a las aportaciones financieras comprometidas. A partir de este documento los participantes disponen de 10 días para aceptar la ayuda y de 90 para presentar toda la documentación. Cabe destacar que en tanto no se notifique la resolución de concesión definitiva al futuro beneficiario, no se habrá creado ningún derecho a favor del mismo.

Uno de los proyectos aprobados ha sido el de la Casa Ucieda-Osorio, en Camponaraya, que está siendo restaurada y rehabilitada para convertirla en un centro museístico y cultural en el Camino de Santiago. El proyecto recibirá en concreto 800.000 euros.

El pasado mes de julio, el alcalde de Camponaraya y presidente de la Diputación, Eduardo Morán, manifestaba su  intención de que la Casa Ucieda pudiera abrir sus puertas en la primavera de 2021 para acoger una exposición “importante” coincidiendo con el Año Xacobeo. Morán recordaba que, tras una primera inversión de algo más de 300.000 euros, se ha culminado la cubierta y consolidado la estructura, además de instalar un ascensor para eliminar barreras arquitectónicas.

La Casa Ucieda fue donada por sus propietarios al Ayuntamiento, y está considerada como la 'joya arquitectónica' de Camponaraya

QUINITO

QUINITO

QUINITO

 

ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@elbierzodigital.com | publicidad@elbierzodigital.com | administracion@elbierzodigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.