EBD La UNED de Ponferrada ha realizado este viernes el acto inaugural del curso académico 2014-2015. Un curso que todavía tiene abierto el plazo de matriculación, que finalizará el próximo martes, pero que contará con un número de estudiantes similar al del año pasado, unos 2.000 aproximadamente.
El acto ha contado con la presencia del vicerrector de la UNED, Tomás Fernández, quien ha destacado que el centro de Ponferrada es un centro de vanguardia en el mundo tecnológico y ha destacado que en este curso, una de las novedades es la posibilidad de estudiar nueve grados combinados. “Si han acabado Turismo, Economía, Derecho o Ingeniería, realizando 125 créditos más, pueden conseguir un nuevo grado”, destacaba.
Por su parte, el alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, señalaba que la UNED, a pesar de la crisis económica, “está manteniendo el tipo”, con una aportación por parte del consistorio ponferradino de 180.000 euros, la misma que el pasado curso, “no como otras administraciones que han reducido un 75 por ciento las aportaciones”.
La lección inaugural ha corrido a cargo del ex presidente del Senado, Juan José Laborda, quien destacaba que “voy a dar ánimo a la gente que me escucha, me voy a esforzar en recuperar el ánimo en estos momentos tan complicados que estamos viviendo”. A su vez, ha animado a los estudiantes a leer, a estudiar a los grandes clásicos y dejar a un lado las redes sociales.
“A mi me molesta profundamente que no se preste atención al griego ni al conocimiento clásico. Yo sigo dando clases y a mis alumnos les digo que se lean a Tucídides, que escribió 500 años antes de Cristo cosas muy importante y que dio a entender como es la vida humana y la democracia y claro, si en vez de leer a Tucídides la gente tuitear, estamos perdidos, estamos perdidos en una sociedad en la que la gente sólo escribe pero no lee nada”, aseguraba.