Castilla y León registró en 2015 la tercera tasa más baja de mortalidad estandarizada de toda España con 794,5 fallecimientos por cada 100.000 habitantes, por detrás de la Comunidad de Madrid, con 762,6, y de Navarra, con 793,3, y muy lejos de la media nacional, que fue de 877,4, según el estudio sobre ‘Defunciones según Causa de Muerte’ que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó hoy.
En cifras absolutas, Castilla y León contabilizó en 2016, un total de 29.302 defunciones (14.776 hombres y 14.526 mujeres), una cifra superior a la de 2014, cuando murieron 27.787 personas (un 5,5 por ciento más). En España perdieron la vida 422.568 personas (213.309 hombres y 209.259 mujeres), lo que supuso una subida del 6,8 por ciento.
Por provincias, el mayor número de fallecimientos se registró en León, 6.218 personas, lo que representa un 5,3 por ciento más en relación con 2014; seguida de Valladolid, 5.194 (12,4 por ciento); Salamanca, 3.973 (7,12 por ciento); Burgos, 3.865 (0,7 por ciento); Zamora, 2.747 (3,9 por ciento); Palencia, 2.156 (-0,28 por ciento); Ávila, 2.146 (5,2 por ciento); Segovia, 1.814 (5,22 por ciento); y Soria, 1.189 (3,93 por ciento).
La principal causa de muerte en Castilla y León fueron las enfermedades del sistema circulatorio, con 8.724 muertos, de los que 1.869 fallecieron por dolencias cerebrovasculares; 1.189, por infarto agudo de miocardio; y 1.171, por enfermedades hipertensivas. La segunda causa de las muertes fueron los tumores, con 7.867 fallecidos, con especial incidencia del cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, con 1.318 personas malogradas, por delante de los tumores de colon (895), estómago (495) y mama (421).
Las enfermedades del sistema respiratorio provocaron la muerte de 3.743 personas, y las del sistema digestivo, de 1.353. Por dolencias del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos, perecieron 1.632 castellanos y leoneses, y por enfermedades del sistema genitourinario, 839. Por lo que se refiere a causas externas de mortalidad, perdieron la vida 893 personas. Los accidentes de tráfico se cobraron la vida de 128 personas, mientras que 224 se suicidaron.
Por grupos de edad, el de mayor número de fallecimientos fue el de entre 85 y 89 años, con 6.782 muertos, seguido por el de entre 90 y 94, con 5.873, y el de entre 80 y 84, con 4.991. Asimismo, con más de 95 años perdieron la vida 2.773 personas. Por último, el estudio indica que a lo largo de 2015 fallecieron en Castilla y León 38 menores de un año y 26 de entre 1 y 14 años.