Los tés e infusiones gourmet Lateterazul y la línea premium Signature Collection son protagonistas del selecto menú que acompaña a los 200 chefs más reconocidos de España durante la celebración de la Asamblea Nacional Eurotoques 2016 que este lunes y mastes se celebra en la ciudad alicantina de Elche.
Maestros culinarios de la talla de Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, Elena Arzak, Joan Roca o Quique Dacosta, además del maestro de la repostería, Paco Torreblanca y la reconocida y televisiva Susi Díaz (jurado del exitoso concurso Top Chef), descansarán del ajetreado programa de la asamblea degustando las diferentes propuestas gourmet que Pharmadus Botanicals presenta bajo la firma de Lateterazul.
Hasta Elche han llevado referencias reconocidas internacionalmente por el International Taste & Quality Institute: Té Rojo Pu Erh y Té Verde Gunpowder (premios Superior Taste 2016), así como los galardonados con este prestigioso premio en 2015, Darjeeling Tea con azafrán, Tea&Chocolate y el blend ‘Antiox’ de Helps.
Desde el domingo, en el cóctel de bienvenida que se ofreció a los chefs, los maestros más destacados de la gastronomía española e internacional catan las creaciones más innovadoras de Lateterazul, lo que supone una inmensa responsabilidad y un grandísimo orgullo para la compañía.
A lo largo de la jornada de este lunes, Lateterazul protagonizará la pausa café de la Asamblea y será elemento destacado de la Cena de Gala que tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en el restaurante La Finca, reconocido con una Estrella Michelín y uno de los más prestigiosos de la Costa Blanca.
La Asamblea Eurotoques
Euro-Toques es una organización internacional de cocineros que integra a más de 3.500 cocineros de 18 países. La fundaron Pierre Romeyer, Paul Bocuse, Juan Mari Arzak y Pedro Subijana entre otros ilustres cocineros el 18 de noviembre de 1986, en Bruselas, a instancias del entonces presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors.
En España, la asociación está presidida por Pedro Subijana y cuenta con casi 800 cocineros, con delegados autonómicos y provinciales.
Objetivos fundamentales:
- Proteger la calidad y el sabor de los alimentos.
- Promover el buen hacer de los artesanos de la alimentación.
- Proteger el patrimonio culinario europeo en su diversidad y en sus orígenes.
- Defender la seguridad de una alimentación sana en los productos alimentarios y favorecer las combinaciones naturales.
- Exigir un etiquetado correcto para dar a los consumidores una información clara que les permita hacer su elección con buenos criterios.
A lo largo de estos dos días se Asamblea, un evento que celebra su 30 aniversario, los asistentes celebrarán jornadas técnicas y disfrutarán de espacios tan emblemáticos de Elche como el Huerto de San Plácido o el parque natural de Hondo, siempre bajo el marco de la mejor gastronomía.