PREMIOS MUJER 2024

Los accesos a Peñalba vuelven a quedar sepultados dejando a la localidad incomunicada otra vez

Las lluvias torrenciales que están dejando las tormentas esta semana han vuelto a anegar la carretera y la pista de acceso. "Trabajamos a destajo pero, si sigue lloviendo, no se sujeta el talud y no conseguiremos parar esto", lamenta el concejal de Seguridad
Imagen de cómo ha quedado la carretera de Peñalba tras el primer desprendimiento de tierra de este domingo. / EBD

Hosteleros de Peñalba de Santiago denunciaron a este medio que la localidad ponferradina volvía a estar incomunicada este miércoles. Según el propietario de la casa rural ‘Casa Elba’, Gustavo Docampo, las dos carreteras de acceso a Peñalba han sufrido “graves derrumbes de tierra” estos días, “en plural”. El primero y más llamativo tuvo lugar el pasado domingo y desde entonces las lluvias torrenciales que están dejando las tormentas esta semana han provocado que no sea el único.

El concejal de Seguridad de Ponferrada, Ricardo Miranda, reconoce la mala noticia. “Trabajamos a destajo para limpiar los dos accesos, la carretera y la pista. Estaba todo limpio y ya se podía pasar pero las lluvias de esta tarde han vuelto a anegar las dos vías de comunicación”, lamenta.

El agua se lo está llevando “todo” por delante en el valle del Oza, según sus habitantes. “En los 3 o 4 primeros derrumbes de tierra sobre la carretera se podría pasar con cuidado por encima con un todoterreno pero después ya no. El acceso está totalmente cortado por ambas partes. La situación está muy mal. Sólo se podría mejorar si dejase de llover”, afirma Miranda.

La imposibilidad de predecir el tiempo y la fuerza del agua convierten en baldíos los trabajos de desescombro. “La tierra y las piedras casi se llevan al trabajador que manejaba la pala. Todo se le venía encima y tuvo que salir por patas”, declara apesadumbrado el edil. Ni siquiera se ha conseguido afianzar el talud de ese primer desprendimiento del domingo. “La tierra está muy húmeda y a nada que vuelve a llover lo arrastra todo y hay que volver a empezar”, añade.

Después de cuatro días de trabajos desde el Ayuntamiento y la Diputación por poner fin cuanto antes al problema, la situación está “peor que nunca” y los vecinos se dicen “muy afectados” porque esto está repercutiendo de manera “muy negativa” sobre su turismo. “Hace unos días unos clientes no pudieron bajar hasta que acondicionaron un paso provisional por encima de los escombros, y hoy mismo otros clientes, provenientes de Aragón, han tenido que quedarse tirados en Ponferrada a la espera de poder llegar a Peñalba”, declara enfadado Docampo.

La “indignación” ante lo que ellos consideran una “falta de medidas de seguridad y prevención” de un riesgo que para ellos era “predecible tras el devastador incendio de la Tebaida y la posterior sequía durante todo el verano” va creciendo por momentos. “Desde nuestro punto de vista es vergonzoso que no hayan asfaltado aún la pista que une Peñalba con San Cristóbal, un terreno mucho más seguro y cómodo para acceder a nuestra visitadísima aldea. No obstante, lo verdaderamente preocupante es el riesgo al que nos vemos expuestos en esta situación, pues si estos desprendimientos llegasen a caerse encima de algún vehículo podríamos tener que lamentar graves situaciones en las que están en juego la salud y la vida de las personas y que son 100% prevenibles”.

Afortunadamente, no hay que lamentar daños personales. “No ha pasado nada a nadie. Eso sería lo más triste porque lo demás se solucionará, más tarde o más temprano se solucionará”, concluye el edil.