V.R.O. El equipo de gobierno realizó hoy un balance de las cuentas y de la organización del Mundial de Ciclismo de Ponferrada, que se celebrará entre los días 20 y 28 de septiembre, en el transcurso de una sesión plenaria forzada por una petición del Grupo Popular. El presupuesto final del evento será de 10,4 millones de euros, según el alcalde, incluyéndose en esta cifra el canon a la Unión Ciclista Internacional y todos los gastos de organización.
El Ayuntamiento pagó cinco millones de canon, uno en metálico y otros cuatro en avales a través del banco Ceiss, que la oposición del PP duda que se puedan recuperar, según su portavoz, Juan Elicio Fierro.
Otros 4,8 millones de euros han sido aportados por los patrocinadores: Gadisa, Nautalia, Unidad Editorial, Castilla y León es Vida – Junta-, Loterías y Apuestas del Estado, Embutidos Pajariel y otros contratos menores con hoteles y merchandising, tal y como informó el alcalde. A tenor de lo aportado por algunos de ellos, se deduce que la mayoría de los patrocinadores han contribuido con una cantidad en torno a los 800.000 euros.
Además, otros 2,6 millones se firmarán en breve, en base a gestiones de la empresa Agis Caratal -contratada para la búsqueda de patrocinios-, siempre según el bipartito. Por lo tanto, a finales de julio, el Mundial contaría con 12,5 millones de euros -incluidos los 5 de canon- y, dado que el presupuesto requerido es de 10,4 millones, la cantidad que finalmente correría exclusivamente a cargo de las arcas municipales sería de 2,1 millones, si bien dicha cantidad todavía se podría reducir en el caso de aparecer nuevos patrocinadores.
En esa línea, el concejal de Desarrollo Económico, Emilio Cubelos, añadió que se sigue negociando con otras empresas pues la prórroga fiscal otorgada por el Gobierno hasta el 31 de diciembre de 2015, al objeto de desgrabar aportaciones, “va a hacer que algunas que se lo estaban pensando al final se animen”. El también director financiero del Mundial calculó que el evento dejará un beneficio económico en la comarca de entre 40 y 50 millones de euros.
Finalmente, el alcalde propuso a la oposición, tanto a los populares como a la recién incorporada edil del PSOE, que formen parte de una comisión de seguimiento. Previamente, el portavoz del PP, Juan Elicio Fierro, había criticado que la organización del Mundial careciera de “falta de transparencia”, en su opinión, no solo ante la oposición sino también ante los ciudadanos. Además de las ‘grandes cifras’ o las gestiones ya conocidas, Fierro destacó que es necesario que las adjudicaciones que se están realizando para servicios y obras de menor cuantía, pero no por ello de menor importancia, sean públicas.
Además, el PP y el equipo de Gobierno ‘discutieron’ durante su debate por los circuitos del Mundial. Según Fierro, el proyecto inicial del anterior equipo de Gobierno del PP era que la zona sur del municipio también se beneficiara económicamente del evento, pero finalmente “ha quedado fuera”. Folgueral, por su parte, manifestó que llevar a San Cristóbal una meta, como había diseñado el PP, era inviable pues costaría 800.000 euros. La concejala del PSOE, Paula Rodríguez, pidió al equipo de Gobierno durante su intervención una mayor información a los ciudadanos de los problemas que para la movilidad supondrá el evento y un mayor diálogo con la oposición, además de realizar varias preguntas en materia económica. Finalmente, expresó el apoyo de su partido al Mundial.