Únete a nuestro Canal

Los alumnos del Campus de Ponferrada de la ULE pueden optar a 58 becas del programa Erasmus

El 21 de enero concluye el plazo de presentación de solicitudes para realizar estudios en alguno de los 28 centros europeos que se ofertan
Campus de Ponferrada / QUINITO

Los alumnos que cursan estudios de grado en alguna de las titulaciones que se imparten en el Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) dispondrán este curso de un total de 58 plazas para disfrutar de una beca Erasmus, lo que les permitirá completar su formación en otro país de Europa. La amplia y variada oferta de destinos incluye a un total de 28 centros ubicados en países como Bélgica, Italia, Lituania, Portugal, Alemania, Polonia, Eslovaquia, Reino Unido y la República Checa.

El mayor número de posibilidades es para los estudiantes de Enfermería, que pueden optar a 21 plazas de ocho centros de cuatro países. El segundo grado con mayor oferta es Ingeniería Forestal y del Medio Natural, con 18 plazas en 10 centros de siete países. Quienes cursan Geomática y Topografía tienen a su alcance nueve plazas en cinco centros de cuatro países, y finalmente las posibilidades para Fisioterapia son diez, distribuidas en cuatro cinco universitarios de cuatro países.

En cuanto a los requisitos para acceder al programa, fuentes de la ULE recordaron que los alumnos interesados deben haber superado, a fecha 30 de noviembre de 2018, 48 créditos ECTS en las titulaciones oficiales de Grado, excepto los estudiantes del Grado de Veterinaria, que deberán haber superado 96 ECTS. Además, los inscritos deben acreditar el nivel de conocimiento de la lengua de docencia en la universidad de destino requerido.

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 21 de enero y toda la información sobre las condiciones, destinos e importe de las ayudas se puede consultar en la página web de laULE. Las ayudas pueden oscilar entre 200 y 300 euros mensuales.