ICAL El Festival ‘Villar de los Mundos’ celebra del 29 al 31 de agosto en Los Barrios de Ponferrada su segunda edición con un amplio programa de conciertos y actividades que también servirá para festejar la inminente declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del conjunto histórico formado por los pueblos de Salas, Lombillo y Villar de los Barrios, reclamada desde hace más de tres décadas.
Tras el exitoso lanzamiento del festival el año pasado, precisamente con la reivindicación de la declaración BIC, y haber saboreado el jazz que trajo desde Chile el prestigioso trompetista Cristian Cuturrufo, este año se ha ampliado la oferta musical a otros estilos y otras épocas, según destaca su promotor, Nicolás de la Carrera.
Así, el viernes abrirá el programa una velada de música barroca en un escenario único y singular, la iglesia de San Martín (Salas-Lombillo), declarado monumento nacional en 1976. Este templo edificado en el siglo XI adquiere su máximo esplendor en los siglos XVI y XVII, cuando Juan Sebastián Bach, Vivaldi o Telemann componían algunas de las más bellas sonatas de la músicapreclásica en Europa.
El concierto estará interpretado por el quinteto Rococó Ensemble formado por cinco músicos bercianos de amplia formación académica y experiencia profesional con el objetivo de fusionar la música de la época con los lugares para los que fue creada (iglesias y palacios) donde la resonancia de la piedra realza al máximo las sutilezas de la música antigua y el entorno arquitectónico transportará al momento mismo del nacimiento del Barroco.
El sábado será el turno del argentino Darío Benítez, reconocido como una de las mejores voces del panorama actual, con un repertorio de góspel, soul y balada pop, en una de las iglesias más grandes y ricas artísticamente de la comarca, la de Santa Columba (Villar). Se trata de un cantante polifacético que estuvo cerca de ganar la edición 2014 del programa televisivo de La Voz y que ha sorprendido a público y crítica por su extraordinario talento como vocalista y productor musical. Le acompañarán además dos artistas locales, Iker y Eider Cuadra, en un concierto íntimo donde la música espiritual tendrá protagonismo.
Po último, el domingo, el joven músico y poeta Carlos Huerta, conocido como ‘El Solito trovador’, ofrecerá, con su acordeón y su voz, un viaje musical que nos llevará desde Paris hasta Jamaica pasando por el continente africano. El cantautor maragato ofrece a un recital de ‘world music’ en una impresionante bodega de una de las casonas de Villar de Los Barrios.
Además, el festival propone a sus vecinos y visitantes un recorrido por su arquitectura religiosa y civil aderezado de música de gran calidad que transportará al visitante a otros lugares y épocas al tiempo que solicita urgentemente a las autoridades de Ponferrada la realización de un Plan Especial de Protección y Conservación para una de las localidades con mayor riqueza patrimonial y cultural la provincia de León.
Todos los conciertos comenzarán a las 20.00 horas y, de forma paralela, también se desarrollará la actividad ‘Juegos del Mundo’ con la colaboración de Bierzo Natura. Será una exhibición de deportes y juegos de Escocia, Yugoslavia y otros países en los que el público podrá participar y aprender. Así, De la Carrera agradeció la implicación del Patronato de Turismo del Bierzo y otras empresas colaboradoras que han hecho posible esta segunda edición para “poner en el mapa este bello rincón berciano”