Los habitantes de Castilla y León disfrutarán este viernes de un eclipse lunar que generará un cono de sombra y que es conocido como ‘luna de nieve’. Este fenómeno astronómico, de tipo lunar penumbral, comenzará en la Comunidad a las 23.34 horas y finalizará a las 3.53 horas -ya del sábado-. El máximo eclipse se observará a la 1.44 horas, cuando la Luna se encuentre a una altitud de 62 grados, con una magnitud penumbral de 0,988, que representa la fracción oscurecida del satélite por la entrada a la penumbra de la Tierra.
José Francisco Sanz Requena, doctor en Ciencias Físicas y profesor del Departamento de Ciencias Experimentales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), explica a Ical que un eclipse lunar es un evento astronómico que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, generando un cono de sombra que oscurece a la segunda. Para que suceda, los tres cuerpos celestes “deben estar exactamente alineados o muy cerca de estarlo”, de tal modo que la Tierra bloquee los rayos solares que llegan al satélite”. Por eso, los eclipses lunares solo pueden ocurrir en la fase de luna llena.
Los eclipses lunares se clasifican en parciales (sólo una parte de la Luna es ocultada), totales (toda la superficie) y penumbrales (la Luna entra en el cono de penumbra de la Tierra). El Sol se situará a la espalda de la Tierra y ésta “creará una sombra hacia la Luna, lo que motivará este fenómeno natural”.
No será el única acontecimiento que ocurrirá en la noche de mañana. Apenas unas horas más tarde, el cometa 45P -también conocido como el ‘cometa de Año Nuevo’- hará su acercamiento más cercano a la Tierra. Tiene la parte delantera de color azul y verde, mientras que la cola tiene forma de abanico.
Será visible en el cielo de la mañana en la constelación de Hércules, antes de pasar por las de Corona Borealis (la Corona del Norte), Boötes (el Pastor), Canes Venatici y Ursa Major. El cometa 45P es de corto período, que tarda poco más de cinco años en dar una vuelta alrededor del Sol, lo que facilita que sea visible con mucha frecuencia, “aunque pocas veces se han dado tan buenas condiciones como a principios de este 2017”.
Que es eso de castellanoleoneses? Un respeto por favor , ya vale
Tiene toda la razón, nuestras disculpas. Está corregido.