El colectivo de celadores del Hospital El Bierzo se concentró este jueves a las puertas del centro médico de referencia en la comarca para exigir que las diferentes administraciones dejen de “ignorar y menospreciar” a unos profesionales considerados como personal de bajo riesgo durante la crisis sanitaria. En la primera de las tres concentraciones organizadas por la plataforma ‘Reconocimiento para el celador ya’, los profesionales recordaron su papel “esencial” junto al resto de sanitarios en esta pandemia y reclamaron dejar de ser “los grandes olvidados” del sistema de salud.
En ese sentido, el portavoz de la concentración, Andrés Gómez, subrayó que “el covid-19 no distingue de estamentos” y lamentó que los celadores sean considerados “trabajadores de segunda”. Al respecto, recordó que parte de estos profesionales no dispusieron de equipos de protección adecuados, pese a estar en contacto directo con los pacientes afectados. “No somos especiales, ni mejores ni peores que el resto de categorías”, recalcó Gómez.
En el ámbito laboral, los celadores también reclaman una actualización del estatuto de personal no sanitario, que data de 1971, en la época preconstitucional. Este documento “arcaico y machista” no reconoce la figura de celadora y sigue regulando, casi 50 años después, las competencias profesionales del colectivo. De la misma manera, exigen la creación de un módulo de Formación Profesional (FP) de grado medio que otorgue reconocimiento a la profesión, así como la equiparación salarial en todas las comunidades autónomas.
En una concentración que arrancó con un minuto de silencio en memoria de los ciudadanos y profesionales sanitarios fallecidos durante la pandemia, el colectivo calificó la jornada de “día histórico”, ya que las protestas se repitieron en multitud de centros sanitarios españoles. Las próximas reivindicaciones de los celadores están previstas para los días 13 de agosto y 10 de septiembre.