Únete a nuestro Canal

Los médicos interinos funcionarios del Bierzo, los que menos seguimiento hacen de la primera jornada de huelga indefinida

Burgos (54,32%), Zamora (55,04%), Salamanca (53,31%) y Palencia (53,46%) han tenido porcentajes por encima del 50 por ciento, según los datos facilitados por los representantes de los propios médicos interinos
Imagen de archivo de un consultorio médico. / Ical

Este 1 de agosto ha dado comienzo la huelga indefinida de los médicos interinos de Atención Primaria en toda la Comunidad tras no llegar a un acuerdo con la Junta de Castilla y León. Los trabajadores del Bierzo, a pesar de las numerosas manifestaciones públicas que han venido haciendo los últimos meses para movilizarse, han sido los que menos seguimiento han realizado de la misma, según los datos facilitados a este medio por los representantes de los propios médicos interinos. De los 103 trabajadores bercianos convocados a la huelga la han secundado 37, un 35,72%.

Soria (39,04% de seguimiento de la huelga) y la zona de Valladolid Oeste (41,61%) han sido junto a la región del Bierzo las que menos huelga han hecho en esta primera jornada mientras que León (55,75%), Burgos (54,32%), Zamora (55,04%), Salamanca (53,31%) y Palencia (53,46%) habrían tenido porcentajes por encima del 50 por ciento, según los mismos datos.

Por su parte, la Junta de Castilla y León, en sus datos oficiales, reduce la participación en la comarca a 3 médicos lo que supondría el 4,76% del total, por encima del seguimiento que se habría hecho en Valladolid Este (3,23%) y Valladolid Oeste (1,48%). En ningún caso se sobrepasa el límite del 50% de seguimiento siendo las provincias con mayor abstención Ávila (21,18%), Zamora (17,24%) o León (16,92%).

La administración regional garantiza, a través de un comunicado, la asistencia sanitaria en todos los centros de salud, tanto en el caso de urgencias como en los pacientes crónicos a los que no se les pueda demorar la asistencia. Para ello ha establecido servicios mínimos que afectan a 716 profesionales. Otros 1.013 médicos de familia no han seguido la convocatoria de huelga. En resumen, 1.729 médicos de familia han trabajado con normalidad y 139 han ejercido su derecho a la huelga. El número de usuarios de Medora este miércoles, 3.940 a las 11 horas, es similar al que se produjo el miércoles pasado, también inferior a 4.000 usuarios.