Únete a nuestro Canal

Los municipios de Maragatería y La Cabrera, en contra de su integración en el área funcional de Ponferrada

Santa Colomba de Somoza y Lucillo preparan ya alegaciones al proyecto. Castrillo de La Cabrera espera recibir el acuerdo pero opina que es una "locura"
Imagen de Castrillo de La Cabrera

 

P.F. Los municipios de Santa Colomba de Somoza y Lucillo, en la comarca de Maragatería, ven un “sinsentido” su inclusión en el área funcional de Ponferrada, como pretende la Junta de Castilla y León y así lo ha presentado en borrador. El alcalde de Lucillo, Pedro de Cabo Martínez, del PP, considera que “a pesar de que son municipios colindantes, los accidentes geográficos suponen un problema que no se ha tenido en cuenta a la hora de llevar a cabo este planteamiento, agravado además porque en muchas épocas del año las condiciones climáticas no permiten el acceso”; una opinión que comparte con el regidor, también popular, de Santa Colomba, José Miguel Nieto. Así, estos dos ayuntamientos solicitarán una reunión en Valladolid para exponer sus alegaciones, “en cuanto nos manden la propuesta”, y su “desacuerdo” con esta medida, “porque no tiene ninguna lógica”, señalan.

En la misma línea argumentan los municipios afectados de La Cabrera. El alcalde de Castrillo de Cabrera, Tomás Blanco, del PSOE, opina que “esto que quieren hacer es una locura”, y reconoce que no es la primera vez que se plantean cosas así, ya que hace años “sucedió algo similar con una red eléctrica, que estaba a un kilómetro, pero la geografía dificultaba el acceso de igual manera”. De esta manera, el regidor esperará a recibir la propuesta, aunque reconoce que el Ayuntamiento ya ha celebrado una reunión con los concejales para valorar la situación; eso sí, a priori asegura estar “en contra, y más sin saber cómo se va a hacer”.

La Junta de Castilla y León presentó el pasado miércoles el borrador del mapa del área funcional de Ponferrada, que incluye a la capital del Bierzo y a 19 municipios colindantes, con un total de 96.348 habitantes, entre los que están Benuza, Castrillo de Cabrera y Truchas, en la comarca de la Cabrera; y Santa Colomba de Somoza y Lucillo, en Maragatería. El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, explicó que las áreas funcionales son espacios de ordenación donde los instrumentos para la prestación de los servicios son las mancomunidades de interés general, cuya asociación es voluntaria, si bien dicha asociación es de alguna manera obligada para poder obtener los fondos regionales necesarios para la prestación de estos servicios, en base a una nueva Ley que prepara la Administración autonómica.

Los municipios pueden asociarse en mancomunidades de interés general urbanas, donde es obligatorio que esté el municipio cabecera del área funcional, o también pueden integrarse en mancomunidades de interés general rurales.