El exsecretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, dejará en los próximos días su puesto como portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes autonómicas. Su salida se produce en el marco de una reorganización interna del partido, que culminará con su designación como senador por la Comunidad en el pleno previsto para los días 29 y 30 de abril.
La Ejecutiva Autonómica del PSCyL celebrará una reunión este jueves o viernes para aprobar los cambios en la dirección del grupo parlamentario, con el relevo de Tudanca como uno de los principales movimientos. El hasta ahora portavoz ha mantenido conversaciones con el nuevo líder del partido, Carlos Martínez, con quien habría consensuado su salida. Sin embargo, Tudanca aún no ha formalizado su renuncia al acta de procurador ni a la portavocía.
Fuentes del partido consultadas por Ical indican que su despedida formal podría producirse durante el pleno de finales de mes, cerrando una etapa que comenzó en 2015, cuando accedió por primera vez a las Cortes como procurador por Burgos.
En paralelo a la salida de Tudanca, el actual senador socialista Fran Díaz presentará también su renuncia a su escaño en la Cámara Alta para dar paso al exlíder del partido. La sustitución se enmarca en la cuota autonómica que corresponde al PSOE tras las elecciones de 2022.
Dentro de la reordenación del Grupo Parlamentario Socialista, algunos nombres comienzan a perfilarse como posibles relevos. El procurador vallisoletano Pedro González podría asumir la Secretaría del grupo en sustitución de Rosa Rubio, mientras que se mantienen incógnitas sobre el futuro de la Portavocía. Inicialmente se daba por hecho que la vallisoletana Patricia Gómez Urbán asumiría el cargo, aunque la falta de apoyos para renovar la representación socialista en la Mesa de las Cortes ha ralentizado esa opción.
De momento, los cambios en la Mesa, como la sustitución de Ana Sánchez en la vicepresidencia segunda o de Diego Moreno en la secretaría primera, quedan aparcados. La dirección socialista esperará a contar con garantías suficientes para abordar esa modificación de mayor calado institucional.
La política tiene estás cosas,te echan de un cargo y al día siguiente te dan otro. Solo están por su interés, como el 99,9 %de los alcaldes, diputación, consejo etc. Todo bien pagado