Únete a nuestro Canal

La Magia del Agua | El Salto del Pelgo

Continuamos nuestro viaje por las cascadas del Bierzo en el municipio de Toral de los Vados
Salto del Pelgo
Salto del Pelgo. / QUINITO

El Salto del Pelgo, en Toral de los Vados, se ha convertido en los últimos años en un punto de referencia para instagrammers, pero no por ello ha perdido un ápice de su encanto. Es una presa artificial del río Burbia y tiene una altura de 16 metros. La construyeron para el aprovechamiento de la antigua central hidroeléctrica El Pelgo, que se encuentra muy cerca. Esta central se inauguró en 1920 y suministraba luz a Cacabelos, Villafranca, Toral de los Vados y Villadecanes.

Vamos a ver dos formas de llegar al Salto del Pelgo para que elijas cuál es la que mejor te encaja. Hay una ruta para aventureros  (el ayuntamiento de Toral de los Vados ha arreglado esta ruta ampliando el camino) y otra para los que no les gusta caminar mucho o que van con niños pequeños.

La ruta ‘aventurera’ tiene alrededor de 5 kilómetros de longitud y parte desde la piscina fluvial de Toral de los Vados. Desde el aparcamiento nos acercamos al río y empezamos el camino. Tenemos que ir río arriba por un camino ancho en el que te encontrarás con varios bancos y mesas. Es un paseo muy agradable a la sombra de arces blancos, alisos, nogales, saucos y salgueras.

Unos metros más adelante atravesamos, por la parte de abajo, un puente y un poco más allá dejamos a la derecha una cantera. Hay carteles de que tengamos cuidado con las voladuras y que estemos atentos a las sirenas. Continuamos un trozo de nuestra ruta por la carretera hasta que veamos que podemos volver al lado del río.

Continuando por este camino llegaremos a la Central del Pelgo y atravesaremos una pasarela metálica. Lo que nos queda es un camino con bastantes piedras y algunos troncos. Enseguida empiezas a oír el sonido del agua sonando con fuerza y ver el Salto del Pelgo después del camino que hemos hecho es toda una recompensa.

Siéntate y disfruta del paisaje (y no olvides hacerte una foto).

Salto del Pelgo. / QUINITO

 

Si prefieres ir de forma más directa al Salto del Pelgo puedes llegar en coche prácticamente hasta el propio salto. Las coordenadas donde tienes que desviarte, que las puedes poner en Google, son 42°33’17.0″N 6°46’56.9″W Allí veremos unas placas solares y un cartel de madera que nos marca la Ruta del Peruchín.

Lo que nos queda ahora es un camino de tierra con bastante pendiente. El coche lo dejas en algunas zonas más anchas del camino. Desde allí tienes que ir al lado de la alambrada de la central hidroeléctrica, cruzar la pasarela de hierro, y unos metros más adelante se encuentra el Salto del Pelgo.

Salto del Pelgo. / QUINITO
Salto del Pelgo. / QUINITO

 

Con la colaboración de Curiositravel.