Las Navidad de Ponferrada será especialmente mágica este año con la vuelta del Festival Vive la Magia, que del 26 al 29 de diciembre llenará las calles de la ciudad de espectáculos de ilusionismo para todos los públicos con algunos de los mejores magos del panorama internacional.
El director artístico del festival, Juan Mayoral, destacó que “habrá actuaciones para todos los gustos y con distintas especialidades, pero todas con el nexo común del humor, porque hoy más que nunca necesitamos recuperar la ilusión, la sonrisa y la libertad de soñar, y los magos tenemos esta misión para generar felicidad en nuestro público, una felicidad que es compartida porque los hemos echado mucho de menos durante estos casi dos años”.
Entre la programación del Festival Vive la Magia, Mayoral destacó la presencia de la ‘Cabeza parlante’, “una barraca de feria que nos traslada a principios del siglo XX”, o la actuación del mago Pepín Manzo con su espectáculo ‘Pepín on the street’, que tendrá lugar el día 28 de diciembre en el Castillo de Ponferrada. Asimismo, habrá ‘Magia para bebés’, con actuaciones orientadas a niños de 2 a 3 años, y talleres de magia a cargo de Fantasía y Comodín. Por su parte, el mago Fernado Saldaña se ocupará de la parte social del festival acudiendo a residencias de mayores y al área de Pediatría del Hospital El Bierzo. En total, ocho magos repartirán sus actuaciones por diferentes espacios de la ciudad.
Consulta el programa completo del Festival Vive la Magia que se celebrará esta Navidad en Ponferrada
Escultura mágica para abrir boca
Como preludio al festival, este jueves se podrá contemplar la escultura mágica creada por Amancio González, en la que una persona se sostiene en el aire mientras lee un libro “que nos transporta a un mundo imaginario donde la realidad se cambia por la ilusión”, según explicó Juan Mayoral. La pieza estará primero en la plaza del Ayuntamiento y posteriormente se trasladará al centro de la ciudad, en la intersección de las calles Ave María y Camino de Santiago.