El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado en el coloquio titulado Comunidades autónomas: ¿Solución o enfermedad histórica?, dentro de la X edición del ciclo Letras en Sevilla. En este evento, también estuvo presente Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Durante su intervención, Fernández Mañueco ha resaltado que el desarrollo social y económico de la región en los últimos 42 años es un claro ejemplo del éxito del modelo autonómico. Aseguró que este sistema ha permitido garantizar la igualdad, la solidaridad, y la cohesión territorial, acercando además las decisiones políticas a los ciudadanos. Destacó la importancia de respetar los principios fundamentales que establece la Constitución, evitando privilegiar a ciertas comunidades con financiación especial o condonaciones de deuda que perjudiquen los intereses generales.
En este sentido, abogó por una negociación multilateral del modelo de financiación autonómica, como se discutió en la Conferencia de Presidentes de diciembre de 2024, donde se planteó la necesidad de incluir a todas las comunidades autónomas en las decisiones.
En cuanto a los logros de Castilla y León, subrayó que la comunidad se encuentra a la vanguardia en la prestación de servicios públicos, gracias a una gestión eficiente. Mencionó que la región dispone de la mejor educación en España y una de las mejores del mundo, lidera en servicios sociales y atención a la dependencia, y ocupa los primeros lugares en sanidad, destinando un alto porcentaje de su presupuesto a este sector.
Además, destacó el compromiso de la Junta con las familias, citando medidas como el Bono Nacimiento y los programas Conciliamos y Crecemos, que fomentan la conciliación familiar y la corresponsabilidad. También hizo hincapié en la atención a las personas mayores, tanto si deciden vivir en sus hogares como en residencias, con servicios como la teleasistencia y la ayuda a domicilio.
En el ámbito del transporte, resaltó la implementación de un bono rural gratuito para facilitar la movilidad en las zonas más despobladas. También habló sobre las políticas del Gobierno autonómico para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes y en el medio rural.
Además, subrayó que Castilla y León ha sido una de las comunidades autónomas con mayor crecimiento del PIB en 2024, impulsado por la industria, las exportaciones y el sector tecnológico. La región se mantiene como líder en automoción, energías renovables, agroindustria y otros sectores clave como la logística y la biomedicina. Este dinamismo económico, junto con el apoyo a las empresas y la creación de empleo mediante impuestos bajos, ha llevado a la comunidad a registrar 44 meses consecutivos de caída en el desempleo y un aumento de la afiliación a la Seguridad Social, con más personas trabajando que en los últimos 16 años.
Duele más q una bofetada , leer desde el Bierzo q este señor diga q estamos a la vanguardia en prestaciones de servicios públicos, donde? En Valladolid?
Otros privilegian unas comunidades sobre otras, usted unas regiones anteriores otras . Tiene abandonada la comarca del Bierzo recuerdelo