Únete a nuestro Canal

Descubrir a la poeta berciana Manuela López desde el corazón de la Maragetería

Este sábado, 8 de mayo, en la biblioteca de la junta vecinal de Priaranza de la Valduerna (Luyego) a las siete de la tarde, de manera gratuita y hasta completar aforo
Manuela López / Ayuntamiento de Cacabelos

Manuela López García, la poeta cacabelense a la que se comienza a conocer como la “sin sombrero” leonesa, da un paso más en el proceso de visibilización que a través del libro Manuela López García. Una vida, una obra, han comenzado cerca de medio centenar de firmas, en su mayoría leonesas, encabezadas por la escritora e investigadora astorgana Mercedes G. Rojo, responsable de la idea y coordinadora del libro y de los distintos homenajes con los que el mismo se presenta en diferentes lugares. Este trabajo editorial se acerca por primera vez a una biografía ordenada y bastante completa de la autora, que pasó diecisiete años de la última etapa de su vida en la ciudad de Astorga, participando activamente en su vida cultural y recibiendo premios y homenajes desde sus instituciones.

En esta ocasión el acercamiento tendrá lugar en la biblioteca de la junta vecinal de  Priaranza de la Valduerna, una de las pedanías del Ayuntamiento de Luyego. Y es que este municipio es uno de los que apoyan este proyecto en torno a “Manolita”, junto a Cacabelos, Ponferrada, Villarejo de Órbigo, Gordoncillo y la propia Astorga, sin olvidar el patrocinio del Consejo Comarcal del Bierzo. El motivo de este apoyo desde el consistorio maragato viene refrendado por la intensa labor que en su momento realizó Manuela López como maestra rural en distintas poblaciones del Bierzo y Galicia, preocupándose sobre todo por la educación de las niñas, tan discriminada en aquellos momentos frente a la de sus compañeros; así como su empeño en llevar la cultura a cualquier punto de la geografía, como un derecho para toda la población, independientemente de su ubicación y de sus características.

La cita tendrá lugar este sábado 8 de mayo, a las 19:00 horas, y en la misma se podrá disfrutar de un acercamiento a la vida y obra de esta singular y querida poeta, al tiempo que se recitan algunos de sus poemas junto con otros que le han sido dedicados. También se podrá disfrutar de una selección del repertorio que la cantautora berciana Esther López Lanzón ha elegido para la ocasión, dentro de sus trabajos dedicados a las poetas y que ha escogido de acuerdo a las características de la verdadera protagonista de la tarde: Manuela López García. En dicha cita intervendrá también la propia Mercedes G. Rojo, además de otras participantes de la zona en el proyecto, como Esther Alonso o Paz Martínez, quienes –junto a otras personas del público que quieran intervenir- ofrecerán un escogido repertorio de la poesía de esta escritora cacabelense, que es necesario recuperar para nuestra historia literaria.

La entrada a dicha actividad es libre y gratuita hasta completar el aforo permitido por las actuales medidas sanitarias, respetándose la seguridad exigida para las mismas.