Únete a nuestro Canal

Más de 4 millones de visualizaciones y cobertura nacional: los datos reales de la Semana de la Moda

El equipo de Gobierno sale al paso de las crítica del PSOE sobre el gasto de 157.000 euros y su "escasa repercusión"
Desfile de Silvia Fernández en la Semana de la Moda de Ponferrada. / QUINITO

La concejalía de Desarrollo Económico e Industria y comercio del Ayuntamiento de Ponferrada, ha salido al paso de las afirmaciones del portavoz del PSOE, Olegario Ramón, sobre la “escasa repercusión a nivel nacional” de la I Semana de la Moda, asegurando que no se sostienen al contrastarlas con los datos reales, objetivos y medibles del evento, especialmente en redes sociales y medios de comunicación.

En nota de prensa, el edil del área, David Pacios, recuerda que el evento se diseñó con una doble finalidad estratégica: por un lado, la promoción del comercio local, visibilizando la industria de la moda y el textil a través del talento de la reconocida diseñadora Silvia Fernández, que lideró el desfile inaugural; y por otro, la promoción turística de la ciudad, con el Castillo de los Templarios como protagonista escénico de un evento que proyecta a Ponferrada como una ciudad con identidad, patrimonio y capacidad para acoger propuestas de alto nivel.

A esta doble estrategia se sumaron dos niveles de acción comunicativa: la promoción exterior, que situó a Ponferrada en medios y redes de ámbito nacional gracias al desfile inaugural; y la promoción interior, con el protagonismo del comercio local durante dos jornadas que generaron visibilidad, fidelización de clientela y eco mediático en el entorno cercano.

A decir de Pacios, los resultados hablan por sí solos. Según los datos proporcionados por la empresa responsable de la promoción nacional del evento, “Desfile Lazos”, el impacto en redes sociales fue inmediato y masivo: más de 4,2 millones de reproducciones en solo 48 horas, todas ellas sin promoción pagada. En los días previos al evento, los vídeos publicados alcanzaron decenas de miles de visualizaciones orgánicas. Tras el desfile, el tráiler resumen logró casi 600.000 visualizaciones y llegó a más de dos millones de personas, mientras que las publicaciones posteriores mantuvieron un alto nivel de interacción.

A este alcance se sumó el apoyo de influencers y celebridades con más de 5 millones de seguidores acumulados, que compartieron contenidos del evento de forma espontánea, aumentando la visibilidad nacional y dando credibilidad a la iniciativa. Además, medios de comunicación autonómicos y nacionales ofrecieron cobertura antes y después del desfile, lo que reforzó la imagen de Ponferrada como ciudad con proyección comercial, cultural y turística.

Desde el punto de vista económico, si esta visibilidad se hubiera intentado alcanzar mediante campañas de pago en redes o medios, el coste habría sido considerable. El retorno obtenido, en términos de imagen, conversación social y posicionamiento de marca, ha sido excepcional y difícilmente replicable por otras vías convencionales.

La Semana de la Moda de Ponferrada ha servido para construir una imagen de ciudad moderna, creativa, capaz de apostar por sectores estratégicos como el comercio, el turismo y la moda. La evaluación económica completa continúa y será reflejada en su momento, pero los datos ya disponibles permiten afirmar con claridad que este evento ha tenido un impacto real, visible y de gran valor para Ponferrada.

Desde el equipo de gobierno del consistorio se sostiene que las cifras documentadas desmienten rotundamente la calificación de “escasa repercusión”. “Hubo una amplia difusión nacional, una participación activa y orgánica de influencers, sólida cobertura mediática y un refuerzo claro de la marca ciudad. Ponferrada ha dado un paso firme hacia la consolidación de su identidad como destino atractivo, innovador y con ambición”, apostillan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *