Más de 45.000 niños y jóvenes aspiran a obtener una de las 4.000 plazas disponibles en los campamentos de verano organizados por la Junta de Castilla y León. Los encuentros temáticos han recibido cerca de 3.700 solicitudes.
Para el próximo verano, la oferta comprende 95 campamentos de ‘Red Activa’ con un total de 4.006 plazas, frente a las 88 ediciones y 3.930 plazas del año anterior, que contó con 44.750 solicitudes. La iniciativa busca ofrecer a los menores una alternativa de ocio educativa y saludable en la región.
El programa más solicitado es ‘Red Activa’, que, en su edición de este año, aumenta el número de campamentos destinados a niños y adolescentes de 9 a 17 años, pasando de 88 a 95. De estos, 49 se desarrollarán en Castilla y León, 43 en otras comunidades autónomas y 3 en el extranjero, en países como Portugal y Alemania (Selva Negra).
La popularidad de estos campamentos radica en su variada oferta de actividades multiaventura, que incluyen senderismo, escalada, kayak, paintball, espeleología, ciclismo y deportes náuticos. Además, se han incorporado temáticas novedosas altamente demandadas, como robótica, drones, cuidado de animales y submarinismo. Como innovación, este año se ofrecerán talleres de inteligencia artificial con enfoque educativo en algunas actividades.
Entre las novedades, algunos campamentos se ubicarán en entornos naturales o patrimoniales de Castilla y León, como la zona del río Duratón en Segovia, con actividades en cañones y meandros; en Alija del Infantado, León, donde los participantes realizarán deportes, ‘escape rooms’ y manejarán vehículos teledirigidos; y en Santibáñez de Vidriales, Zamora, cerca del Lago de Sanabria y la Sierra de la Culebra, con visitas y actividades en estos espacios. Otros nuevos campamentos se celebrarán en Navamorcuende (Toledo), centrado en fauna, y en Jaca (Huesca), con rafting en aguas bravas.
Una de las principales novedades de ‘Red Activa 2025’ es su énfasis en el ocio saludable, promoviendo la desconexión digital a través de la reducción del uso de dispositivos móviles a dos horas en días alternos, en línea con el programa ‘Pausa y reconecta’. Además, se fomentarán hábitos positivos relacionados con la alimentación, la protección ambiental y la igualdad.
Para atender la alta demanda en verano, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud de Castilla y León, ha ampliado la oferta de campamentos temáticos, aumentando las plazas de 615 a 1.360 en comparación con años anteriores. Este año, se han recibido 3.649 solicitudes para estos campamentos.
El conjunto de actividades estivales contribuye a una oferta de ocio más diversa, con un enfoque especial en el medio rural, donde se generan aproximadamente 600 empleos directos gracias a la mayor cantidad de plazas, dinamizando también las economías locales.
Asimismo, en los campamentos de la región, tanto de ‘Red Activa’ como temáticos, se programarán actividades para que los participantes conozcan mejor el patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico de Castilla y León, beneficiando tanto a niños y jóvenes de la comunidad como a visitantes de otras regiones.
La colaboración con otras comunidades autónomas también se refuerza para facilitar la movilidad de los jóvenes: el número de campamentos fuera de la comunidad pasa de
De 12 a 14 campamentos en distintas regiones de España, alcanzando un total de 352 plazas disponibles, con el objetivo de que menores castellanos y leoneses puedan participar en actividades en comunidades como País Vasco, Galicia, La Rioja, Extremadura, Cantabria y Aragón.
De cursos de formación artística a campamentos temáticos
Una de las principales novedades para el verano 2025 es la transformación de los tradicionales cursos de formación artística e idiomas en ‘campamentos temáticos’. Estos ofrecen un mayor número de plazas y una variedad ampliada de disciplinas en torno a las cuales giran las actividades, sumando además opciones de carácter lúdico junto a la formación.
Entre las ofertas se incluyen cursos de inglés en la montaña, en Pineda de la Sierra, Burgos, y en la playa, en Loredo, Cantabria. También destaca el exitoso ‘Cine en Zamora’. Además, se añaden otros campamentos especializados en baile moderno y danzas urbanas en Palencia; actividades artísticas en Zamora y Palencia, que abarcan fotografía, dibujo, grabado, escultura y otras artes plásticas; campamentos de música y rock en Soria y Murcia; una ‘Aventura Jurásica’ en Soria; ‘Aventura y minería en El Bierzo’, León; y la iniciativa ‘Sendaventura’ en Vigo de Sanabria, Zamora.