PREMIOS MUJER 2024

Medio Rural continuará apoyando el programa 1.000 cerezos y 100 castaños en Villar de los Barrios

La Concejalía ha elaborado las réplicas de la portada de la Ermita de la Santa Cruz de Montes, que fueron vandalizadas y expoliadas en el año 2017
El concejal de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso. / QUINITO

El concejal delegado del Área de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso (CB), dio cuenta en la comisión celebrada este lunes de todas las actuaciones llevadas a cabo  por su concejalía durante el mes de septiembre y lo que va de octubre, así como de los convenios que se han incluido en el Plan Estratégico de Subvenciones de 2019. Así, en Ponferrada se han realizado desbroces en las parcelas municipales a ambos lados del río, en el entorno del puente sobre el río  Boeza  (urbanización Patricia), así como en el entorno del barrio del Pedracal (barrio del Puente Boeza) y en San Cristóbal de Valdueza, donde además se ha limpiado el arroyo que abastece la captación de agua.

En Peñalba de Santiago se ha procedido a la retirada de las porterías y canasta en mal estado de la zona de juegos infantiles y a la rehabilitación de un muro de piedra en las Eras. En Fuentesnuevas se han retirado materiales municipales de la nave del banco de alimentos y se ha acondicionado la nave de maquinaria de la propia concejalía.

En Salas de los Barrios se ha procedido al desbroce de tres caminos, el de los Barrancos, el de San Martín y el de las viejas escuelas. En Ozuela se han desbrozado el entorno del cementerio y el barrio del río y su acceso. También se ha reparado la fuente del camino a Valdecañada y se ha hormigonado un tramo de camino en el barrio del río.

Otros trabajos:

Caminos agrícolas: reparaciones, desbroces y adecuación de caminos para facilitar la vendimia (San Lorenzo, Villar de Los Barrios y Villanueva de Valdueza).

Colaboración en  la organización del 1.100 aniversario Montes Valdueza el 24 octubre 2019: iluminación, sonorización, limpieza, desbroces, etc.

Trabajos con  miniexcavadora en Compludo para el arreglo de calles.

Elaboración de las réplicas de la portada de la  Ermita de la Santa Cruz de Montes, que fueron vandalizadas y expoliadas en el año 2017, en el marco del Proyecto Genadi que lleva a cabo la Fundación Hospital de La Reina.

Mejoras en los montes de  municipio (desbroces y caminos en Santa Lucía y Compludo.

Convenios:

Inclusión en el presupuesto de 2019: Plan estratégico Subvenciones o Convenio con la Asociación Berciana de Agricultores para continuar con el programa “1.000 cerezos”  y el programa “100 castaños’ que se implantará en el Soto de Villar de los Barrios.

Convenio con la Uned ( Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local) para la elaboración del Inventario de Bienes en la Tebaida Berciana

Convenio con Fundación Hospital de la Reina (Proyecto Genadi) para la realización de  Estudios, proyectos, equipamientos, etc. en la Tebaida Berciana (25,000€)