La concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada pondrá a disposición de la Diputación de León los terrenos para el ensanchamiento y mejora del firme de la carretera LE-5228 en el tramo entre el barrio de El Escaril y Campo, después de llegar a un acuerdo con los 28 propietarios para la cesión gratuita de los mismos. El concejal del área, Iván Alonso, confía en que el próximo pleno del ente provincial sirva para poner en marcha la obra, valorada en 200.000 euros, que servirá para “mejorar esta cicatriz” en el entorno de Ponferrada.
Alonso, que dio cuenta de los asuntos tratados en la última Comisión de Medio Rural, aseguró también que pedirán a la Diputación actuaciones en la carretera del Alto de la Cruz para paliar los problemas de señalización existentes, especialmente en una curva complicada donde ya se han quedado atascados algunos microbuses. Del mismo modo, afirmó que sigue adelante el estudio sobre los desprendimientos en la carretera “tradicional” del Valle del Oza hacia Peñalba.
Por otro lado, el concejal insistió en que seguirán presionando a Movistar para que corrija los problemas de telecomunicaciones en la zona de la Tebaida, para la que han pedido una inversión “básica, de 120.000 euros, para la instalación de tecnología 3G, que se está retrasando por capricho de la empresa”. “Si a Movistar le interesa mucho Ponferrada, también deben interesarle sus pueblos”, remachó Alonso.
Por último, manifestó su satisfacción por la buena acogida del programa “2.000 cerezos para el medio rural”, llevado a cabo el pasado mes de diciembre, al que asistieron 45 participantes. Se repartieron tres variedades de cereza: Lapins, Skeena y Summit, que han sido plantadas en 30 parcelas de Ponferrada, Columbrianos, Rimor, Ozuela, Toral de Merayo, Los Barrios de Salas y San Lorenzo, ocupando una superficie aproximada de 6 hectáreas”.
Críticas al “electoralismo barato”
Iván Alonso también criticó el “electoralismo barato” de los grupos municipales que han demandado a su concejalía más inversiones en pueblos y barrios. El concejal recordó que “en agosto presentamos un presupuesto con inversiones en barrios y pueblos por un millón de euros que se nos negó sistemáticamente. Sin presupuestos no hay inversiones”.