La alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, ha denunciado este martes ante los medios de comunicación, al término del pleno, lo que considera una “vergüenza ajena”, una “traición” en toda regla: el voto en contra del PSOE, USE y PRB -y la abstención de Ciudadanos- a la modificación de la plantilla de personal del ejercicio 2018, con la que el Ayuntamiento preveía sacar a concurso entre 5 y 7 plazas para la Policía Municipal, un cuerpo que funciona en la actualidad con 45 agentes menos que los establecidos para una ciudad del tamaño de Ponferrada después de que durante varios años el llamado ‘Plan Montoro’ no permitiera más contrataciones municipales.
Según la alcaldesa, el PSOE y USE, “los enemigos irreconciliables”, se han vuelto “a aliar”, “despreciando a los trabajadores, sindicatos y a todos los que han participado en la elaboración del proyecto de plantilla”. “Primero preveíamos 25 empleos municipales, pero como la oposición no nos permitió aprobar los presupuestos nos quedamos en cinco o siete plazas de Policía Municipal, los puestos imprescindibles, haciendo un gran esfuerzo económico”.
Así las cosas, la alcaldesa pregunta a los partidos de la oposición que no han permitido sacar las plazas si patrullarán ellos las calles, “más cuando en enero se jubilan otros cuatro agentes”. Según Gloria Fernández Merayo el pleno de hoy era la última oportunidad para poder ampliar la plantilla en 2019, porque ahora, “aunque se llevara al próximo pleno ya no da tiempo por los trámites que conlleva”.
La traición es aún mayor, según la alcaldesa, porque PSOE y USE se abstuvieron en la comisión informativa del área (donde se dictaminan los asuntos antes de ir al pleno), y “ahora han pactado para votar no”.