Únete a nuestro Canal

Molinaseca recibirá 126.000 euros del Programa R para rehabilitar el Puente de los Peregrinos

El Consejo Rector del ILC también aprobó una ayuda de 45.000 para la muralla del Castro de la Peña del Hombre
Molinaseca
Puente de los Peregrinos en Molinaseca / QUINITO

El Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura (ILC) aprobó este lunes en Valencia de Don Juan el reparto de 2 millones de euros de subvenciones correspondientes a la segunda edición del Programa R, destinado a la recuperación de monumentos históricos de la provincia de León. Entre los proyectos aprobados se encuentra una ayuda de 126.347,24 euros para la rehabilitación del Puente de los Peregrinos de Molinaseca, presupuestado en 140.385,82 euros.

Además, se dotará con 45.000 euros la consolidación de la muralla del Castro de la Peña del Hombre, en Paradela de Muces, una actuación que cuenta con un presupuesto total de 50.000 euros.

Se trata de una ampliación del primer Programa R, anunciado en febrero de 2021, que permitió movilizar seis millones de euros en lo que supuso la mayor inversión en patrimonio llevada a cabo en la provincia de un modo unitario, muy por encima de las aportaciones realizadas en el pasado por las administraciones nacional o autonómica. El éxito de aquel plan especial, del que se están beneficiando 30 monumentos y enclaves históricos, motivó la segunda fase que se acaba de aprobar en el Consejo Rector del ILC.

De la misma manera que en el caso del primer Programa R, esta ampliación ha adoptado la forma de convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva, garantizando así la transparencia en el procedimiento y la igualdad de oportunidades para todas las entidades involucradas. Al igual que en la primera fase, han podido acogerse a estas subvenciones ayuntamientos, juntas vecinales y fundaciones de la provincia de León.

El resto de subvenciones aprobadas incluyen la restauración integral del castillo de Alcuetas, la rehabilitación del Pozo María en Caboalles de Abajo, la intervención en el Monasterio de San Benito de Sahagún, la rehabilitación del palacete Eliseo Ortiz de Valencia de Don Juan, la consolidación y adecuación de las ruinas de San Juan de Montealegre, la remodelación del Alfar Museo de Jiménez de Jamuz, la recuperación y puesta en valor del puente y calzada de la Vía de la Plata en Palacios de la Valduerna, las actuaciones de consolidación, seguridad y accesibilidad en el castillo del conde de Peña Ramiro de Valdavido, la restauración de la iglesia de Santiago Apóstol en Valcabado del Páramo, la restauración del castillo-fortaleza templaria de Santa Colomba de Curueño, la rehabilitación y mejora de accesibilidad en la antigua estación de ferrocarril de Fresno de la Vega, la rehabilitación y puesta en valor de la torre de Villalboñe, y la intervención en el conjunto arquitectónico del Molino del Junquillo y antigua vivienda del molinero en Val de San Lorenzo.