Únete a nuestro Canal

El mundo despide al papa Francisco en un emotivo funeral

Miles de fieles, líderes religiosos y autoridades de todo el mundo se reunieron este sábado en el Vaticano para rendir el último homenaje al ponífice
Funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano
Funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano. / ABC

La plaza de San Pedro acogió este sábado 26 de abril el funeral del papa Francisco, una ceremonia cargada de simbolismo y recogimiento en la que miles de fieles se unieron para dar el último adiós al pontífice argentino. El acto, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, siguió el rito tradicional para los papas fallecidos en ejercicio, aunque adaptado a los deseos de Francisco, que había pedido sencillez.

A la ceremonia asistieron representantes de más de 200 delegaciones oficiales, entre ellos el rey Felipe VI. También estuvieron presentes líderes de distintas confesiones religiosas, reflejo de la intensa labor ecuménica impulsada por Francisco durante su pontificado.

Durante la homilía, Battista Re destacó al papa Francisco como un “pastor entregado a la misericordia, la paz y la justicia social”, recordando su constante defensa de los más desfavorecidos. El féretro, de madera de ciprés, fue colocado frente al altar mayor, donde recibió las últimas bendiciones antes de ser trasladado a la basílica romana de Santa María la Mayor, donde el pontífice eligió ser enterrado.

El cortejo recorrió varias calles del centro de la ciudad, junto a monumentos como el Coliseo. El papamóvil, sin techo, llevó los restos mortales del papa escoltado por cuatro motocicletas de los carabinieri y varios coches que seguían al cortejo fúnebre. A su paso, la gente que abarrota estos días la ciudad de Roma rompió el silencio para aplaudir a Francisco a modo de despedida.

Una vez en el templo mariano, un grupo de personas vulnerables y pobres recibieron en la escalinata de Santa María la Mayor el ataúd de Francisco, que es enterrado en su interior en una tumba sencilla cercana al icono de la patrona de Roma, a la que siempre tuvo gran devoción.

En ese templo se custodia el icono bizantino Salus Populi Romani, que llegó a la ciudad en el siglo VI y que la leyenda atribuye a uno de los primeros seguidores de Cristo, san Lucas. Esa imagen de la Virgen de las Nieves, de gran arraigo en la capital italiana, ha sido una de las más veneradas por Francisco, ya que acudía a rezar ante ella antes de emprender y tras regresar de cada viaje y en otras ocasiones importantes. De hecho, Francisco acudió a rezar ante el icono el pasado 12 de abril, en la antesala de la Semana Santa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *