A mediados de octubre de 2023 las montañas del Bierzo ya se podían ver cubiertas de un fino manto de nieve. Medio mes más tarde, el 2 de noviembre, la llegada de la borrasca Ciarán a la comarca dejó la primera nevada en Espinoso de Compludo.
Sin embargo, aunque los montes y los pueblos bercianos que se encuentran en ellos hayan disfrutado de la nieve durante esta época invernal, las capitales del Bierzo, Ponferrada y Bembibre (Bierzo Alto), han tenido que esperar a recibir el 2024 para poder ver caer algún que otro copo de nieve que, lejos de llegar a cuajar, ya ha servido para que los ponferradinos y bembibrenses hayan sacado sus teléfonos móviles con el objetivo de capturar el momento.
Donde no falta nieve casi nunca es en el pico de la Aquiana, uno de los más altos del Bierzo. En él se encuentra la ermita de la Virgen de la Aquiana, que casi en ruinas, vigila la comarca a más de 1.800 metros de altura día y noche, haga sol, llueva, o como en este caso, nieve. De esta forma, se convierte en uno de los lugares con más encanto para contemplar el paisaje que en ésta época (y siempre) son un regalo para la vista y los sentidos del visitante.
Nieve en Ponferrada y el Bierzo en enero de 2023
El 18 de enero del pasado año la nieve dejó una estampa blanca en casi todos los puntos de la comarca. En Ponferrada, este fenómeno meteorológico se dejó ver después de desaparecer por casi 5 años, ya que la última nevada se produjo en 2018.
Fotografías de Quinito