Únete a nuestro Canal

Estas son las notas de corte del Campus de Ponferrada para obtener plaza

Las carreras con mayor nota de corte y, por tanto, las más demandadas en Ponferrada son Enfermería y Fisioterapia
Campus Ponferrada
Campus Ponferrada. / ULE

El Campus de Ponferrada, dependiente de la Universidad de León, ofrece seis carreras para que los estudiantes se formen en la capital del Bierzo. Enfermería, Fisioterapia, Nutrición, Podología, Ingeniería Geomática y Topografía, Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

La nota de corte es una puntuación que viene marcada por el número de solicitantes de una carrera universitaria y las plazas disponibles. Existen grados donde la competencia es máxima.

En el Campus de Ponferrada, los estudiantes han determinado que las notas de corte de las diferentes carreras sean las siguientes:

Enfermería 11,077

Fisioterapia 10,675

Nutrición 9

Desde la Universidad de León aseguran que en el resto de grados las notas de corte no son tan altas y todos los solicitantes podrán acceder a las titulaciones en el primer proceso.

Las carreras con mayor nota de corte y, por tanto, las más demandadas en Ponferrada son Enfermería y Fisioterapia, seguido de Podología. Se trata de la primera parte del proceso, por lo que las notas pueden variar a medida que los estudiantes vayan eligiendo sus universidades definitivas. Sin embargo, la nota de corte de Enfermería baja con respecto al año anterior (11,436), la de Fisioterapia sube décimas (10,592) y la de Nutrición se estrena con un 9 en este curso.

En el curso anterior, la nota de corte de Podología fue de un 5,8; en los casos de Ingeniería Geomática y Topografía e Ingeniería Forestal y del Medio Natural la nota de corte fue de un 5.

En León

La titulación con la nota de corte más alta de la Universidad de León la es Ingeniería Aeroespacial, con un 12,7, seguido de Biotecnología con un 11,813 y Veterinaria con un 11,642.

Castilla y León

Las notas de corte bajan ligeramente en las cuatro universidades públicas de Castilla y León, aunque aún hay 20 grados o dobles grados que exigen a los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional tener una cualificación media superior al doce para acceder a sus estudios superiores el próximo curso. Eso sí, es un número inferior a las 23 del año pasado o de las 30 del curso 2022-2023, que estuvo marcado por las notas de cortes más altas en la historia para entrar en la Universidad.

Los primeros listados de admitidos, publicados por las instituciones universitarias y consultados por la Agencia Ical, recogen seis carreras con una nota igual o superior al 13, tres en la Universidad de Valladolid (Física y Matemáticas, Medicina y Biomedicina y Terapias Avanzadas) y tres en la de Salamanca (Física y Matemáticas, Biotecnología y Farmacia y Medicina). En cambio, la Usal acumula nueve de las carreras que requieren una mayor nota (por encima del doce), seguida de la UVa, con cuatro, y la de León (ULE), con una, mientras que la de Burgos (UBU), no tiene ninguna.